Blog

¿Todas las cucarachas son voladoras?

Aunque menos molestas que otras, las plagas de hormigas pueden llegar a convertirse en un verdadero problema. Se trata de una situación complicada sobre todo en espacios abiertos al público como restaurantes o centros comerciales, donde la presencia de los distintos tipos de hormigas pueden convertirse en el motivo por el que los clientes dejen de acudir a un espacio.

La mayoría de personas tienen fobia a las cucarachas. Y no es para menos: estos insectos están directamente relacionados con la basura y los excrementos, además de ser estéticamente desagradables. Por ello, generalmente no se conocen sus particularidades físicas relacionadas con el vuelo: ¿todas son cucarachas voladoras? ¿Todas tienen alas? ¿Hasta dónde pueden desplazarse en el aire?

Aunque estas preguntas parecen no tener importancia a la hora de exterminar a las cucarachas que han infectado un espacio de trabajo abierto al público, lo cierto es que saber si las cucarachas vuelan puede ser una interesante pista para los exterminadores”, explican desde Control de Plagas Barcelona, “ya que permite identificar rápidamente la clase de cucaracha que es y actuar directamente contra sus hábitos y costumbres”, concluyen.

Así pues, y aunque pueda ser algo difícil para muchos individuos por la aprensión que crean estos insectos, conviene conocer cómo es físicamente una cucaracha y aprender a distinguir una cucaracha voladora de otra que no lo sea.

Cómo es físicamente una cucaracha

En el mundo existen aproximadamente 3600 especies de cucarachas registradas por los especialistas científicos a lo ancho y largo de la tierra. ¿Hay que conocerlas todas?

Por supuesto que no”, indican los especialistas de Control de Plagas Barcelona: “solo unas diez de esas casi cuatro mil especies son invitadas indeseadas en casas, restaurantes o fábricas”, cuentan, y cada uno de esos diez tipos aproximados tienen unas características físicas concretas y responden a unos hábitos de comportamiento diferentes.

En general, todos los ejemplares de cucaracha presentan un cuerpo aplanado y de color oscuro. El tono puede oscilar desde el negro hasta el marrón, pero siempre en tonalidades oscuras. Todas cuentan con largas patas que les permiten ser uno de los insectos más rápidos del planeta y además poder moverse por distintas superficies y materiales.

También incorporan un par de antenas en su cabeza, grandes ojos y una boca fuerte para comer todo tipo de alimentos. La dieta de las cucarachas es omnívora.

Además de ello, algunas cucarachas pueden mostrar alas incorporadas en la parte superior del torso. Esto hace pensar que las cucarachas vuelan en la mayor parte de los casos, pero ¿todas son cucarachas voladoras?

¿Pueden volar todas las cucarachas?

Si hay que responder con un sí o con un no a la pregunta de si pueden volar todas las cucarachas, la respuesta es no; incluso hay cucarachas con alas que son incapaces de alzar el vuelo”, precisan en Control de Plagas Barcelona.

Y es que entre los distintos tipos de cucaracha se da una situación muy habitual en el mundo animal llamada neotenia. ¿Qué es la neotenia? Una situación por la que un ejemplar adulto de cualquier animal o insecto presenta características propias de la etapa 'juvenil' de desarrollo de su especie.

En el caso de las cucarachas ocurre habitualmente con las alas. La cucaracha va creciendo a lo largo de su ciclo vital, pero no así sus alas, que se quedan pequeñas y son poco funcionales para su uso. Se podría considerar este tipo de alas como pequeños muñones que no sirven para su función principal.

También hay tipos de cucarachas que directamente no presentan alas: “Esto ocurre generalmente en los ejemplares que son hembras, que cuentan con otras características físicas incompatibles con la presencia de unas alas funcionales”, especifican en Control de Plagas Barcelona.

Así, es posible encontrarse con ejemplares de cucarachas sin alas; otras tendrán alas pero no las usarán o solo podrán planear levemente con ellas; un tercer grupo si cuenta con alas óptimas para el vuelo.

Cómo vuelan las cucarachas

¿Cómo se apañan las cucarachas voladoras para mantenerse en el aire? No se puede equiparar el vuelo de una cucaracha al de un pájaro. Ni las clases de cucaracha voladora más avezadas americana, asiática y cubana— realmente pueden recorrer medias distancias planeando y elevándose un poco en el cielo.

Esto es debido al gran volumen de tamaño de estos insectos, que hace incompatible el hecho de que se puedan manejar bien con sus pequeñas alas en el aire.

Cuando despliegan sus alas, las cucarachas realizan un movimiento en forma de ocho con esas extremidades. Esto les permite desplazarse por el aire gracias, además, a unos receptores sensoriales situados en el tórax, las alas y la cabeza. De este modo, las cucarachas voladoras pueden determinar un sitio al que desean llegar y desplazarse hacia él volando.

No obstante, su agilidad en estos transportes es limitada y en nada se parece a la de los pájaros, que sí cuentan con unos potentes indicadores de vuelo a nivel cerebral. Esto hace que los desplazamientos en el aire de las cucarachas sean torpes, violentos e imprecisos.

Precisamente por ello, es complicado contemplar una cucaracha volando en un espacio cerrado como pueda ser una oficina o un local de hostelería. Conscientes de sus limitaciones y dificultades en este sentido, las cucarachas voladoras prefieren optar por mecanismos de desplazamiento más útiles como sus patas, que sí las hacen mucho más ágiles y rápidas.

No obstante, esto no quiere decir que nunca alcen el vuelo en espacios cerrados. Puede ocurrir que al sentirse amenazadas traten de huir por este método y acaben, como sucede en muchas ocasiones, sobre la persona que quiere exterminarla.

 

En definitiva: las cucarachas voladoras no son ni más ni menos agresivas o peligrosas para la salud que cualquier otro tipo de plaga de cucarachas. Como en todos los casos, conviene actuar contra ellas de inmediato para evitar que contaminen espacios o alimentos y puedan transmitir enfermedades.

Esto es todavía más importante si cabe en el caso de espacios abiertos al público, donde el hecho de que una cucaracha voladora caiga encima de un cliente puede suponer una grave crisis para la imagen y la reputación de la empresa.

Contar con un equipo profesional especializado en la eliminación de plagas de cucarachas voladoras es la mejor opción para librarse del problema en poco tiempo y de una manera eficaz y especializada. Además, los trabajos realizados por expertos como los de Control de Plagas Barcelona aseguran la zona para que las cucarachas voladoras no vuelvan a poner su nido allí en un plazo largo de tiempo.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos