Cuando un inquilino se enfrenta a una plaga de cucarachas en su piso, suele llamar al propietario para informarle y buscar soluciones. No todos los propietarios reaccionan de la misma manera, pero hay algunas situaciones típicas y estamos seguros que algunos clientes de nuestra empresa de fumigación en Barcelona se sentirán identificados!
Opción 1: El propietario considera que se trata de un problema del piso y propone pagar los servicios de una empresa de control de plagas. ¡Inquilino feliz!
Opción 2: El propietario considera que no es asunto suyo. Se niega a actuar: si el inquilino quiere contratar los servicios de una empresa de fumigación, ¡lo tendrá que pagar él!
Opción 3: El propietario le explica al inquilino que el edificio ha contratado un servicio de control de plagas anual en todos los pisos. Por lo tanto, le aconseja ponerse en contacto con la administración de fincas para que la empresa de fumigación intervenga.
Opción 4: El propietario aconseja al inquilino que compre un spray contra las cucarachas en la droguería o el supermercado. Alerta spoiler: estos productos NO permiten eliminar una plaga de cucarachas, lo único que consiguen es matar a la cucaracha que pillan en el momento, pero no pueden alcanzar el nido y solucionar definitivamente el problema. Así que regresamos a la opción 1 o la opción 2.
Opción 5: El propietario le dice al inquilino que las cucarachas le darán algo de compañía y que debería adoptarlas como mascotas. Al inquilino le encanta la idea y decide convivir con las cucarachas. Fin de la historia. Ocurre en 0,000001% de los casos pero vale la pena mencionarlo.
Fuera de bromas, ya sabemos que tener cucarachas en el piso no es NADA divertido, ¡sólo intentamos quitarle algo de gravedad al asunto! ¿Quien tiene que hacerse cargo del coste de la fumigación de cucarachas cuando se trata de un piso de alquiler? ¿Opción 1, el propietario? ¿Opción 2, el inquilino? Siempre depende de la situación pero vamos a procurar dar una respuesta que pueda servir en la mayoría de los casos.
Si el inquilino acaba de llegar al piso, o lo alquila hace muy poco tiempo, lo más probable es que la plaga de cucarachas ya estaba presente en la vivienda. Por lo tanto, lo normal es que el propietario se haga cargo del coste de la fumigación de cucarachas porque se trata de un problema preexistente. Por lo tanto, es muy importante que los inquilinos señalen la plaga de cucarachas lo antes posible.
Muchas veces, también hay que hacer pequeñas reformas para solucionar el problema: tapar agujeros, poner una rejilla, sellar grietas, etc. La empresa de control de plagas realiza la fumigación de cucarachas y da una serie de recomendaciones, pero no se hace cargo de estas reformas estructurales. Es el propietario quien tiene que hacerlas o contratar a un obrero especializado.
En otros casos, el inquilino lleva varios años viviendo en el piso y de repente se enfrenta a una plaga de cucarachas. En esta situación, se suele considerar que el inquilino es responsable del problema ya que el propietario entregó el piso en uenas condiciones sanitarias. ¿Pero cómo aparecen las cucarachas en un piso después de varios años?
Puede ser que el inquilino haya traído al piso cajas de cartón que tenían algunas cucarachas escondidas: un pack de botellas que estuvo en un almacén, una bolsa que teníamos en el sótano del edificio... El hecho de tener una limpieza insuficiente del piso, principalmente de la cocina dónde se acumulan los residuos alimenticios, puede haber provocado el problema. En este caso, queda claro que el inquilino tendrá que hacerse cargo del precio de la fumigación de cucarachas.
También puede ser que un vecino del edificio tenga una plaga de cucarachas y que los insectos hayan proliferado por la patio de luz. A veces en verano, los insectos empiezan a subir por los bajantes comunitarios y entran a los pisos por las tuberías… En algunos casos, el propietario y el inquilino encuentran un acuerdo y pagan a medias el servicio de control de plagas, pero por lo general, le toca al inquilino pagar el precio de la fumigación.
¿Y esto funciona igual con todas las plagas? Pues no exactamente. Por ejemplo, la plaga de chinches de la cama siempre viene de fuera: no aparecen por las tuberías, los bajantes comunitarios, y tampoco llegan en las cajas de cartón o las bolsas de compra. Son insectos que traemos a casa en nuestra ropa o maleta al regresar de un viaje, o dentro de un mueble de segunda mano. Por lo tanto, es bastante más fácil saber quién es responsable de la plaga de chinches. Si el inquilino se da cuenta desde el día 1 que unos insectos le pican durante la noche y que despierta con picadas en la piel, queda claro que la plaga ya estaba presente y que el propietario tiene que pagar un servicio de fumigación de chinches de la cama. En cambio, si ya han pasado varias semanas, meses o años, y que el problema aparece en el piso, es el inquilino quien tiene que hacerse cargo del problema y del coste. Nuestros expertos en control de plagas en Barcelona son capaces de determinar si el problema lleva poco tiempo o varios meses. Puede ser un dato muy importante para saber si el problema existía en el piso antes de la llegada del inquilino.
En Nueva York, el Consejo Municipal está a punto de adoptar una nueva ley que obligará a los propietarios a notificar el historial de las plagas del edificio y de la vivienda, tanto a las autoridades como a los inquilinos. Esta información también tendrá que estar publicada en Internet. Esta ley forma parte del plan de lucha contra las chinches de la cama, un problema sanitario que se ha convertido en una pesadilla para miles de habitantes y supone un coste enorme para los propietarios y los inquilinos menos afortunados. Como empresa especialista en control de plagas en Barcelona, estamos convencido que una ley de este tipo sería muy bienvenida en nuestra ciudad, dónde las plagas de cucarachas y chinches de la cama son uno de los problemas más frecuentes reportados por los inquilinos. Hacer público el historial de las plagas de un edificio y de una vivienda permitiría tener datos importantes a la hora de firmar un contrato de alquiler, y más adelante, saber quien tiene que asumir el coste del servicio de fumigación de cucarachas o de chinches de la cama.
El artículo del Diario NY sobre la nueva ley del historial de las plagas firmada por el alcalde de Nueva York Bill de Blasio: Caseros deberán informar sobre historial de chinches a sus inquilinos