Blog

Cómo son los huevos de cucarachas y dónde puedes encontrarlos

La escena es habitual: comienzan a llegar las buenas temperaturas y con ellas, uno de los mayores miedos de los negocios de hostelería, hoteles, comercios o fábricas... Se trata de las cucarachas.

Estos insectos no solo son desagradables y pueden traer enfermedades, sino que su presencia puede cargarse de un plumazo la reputación que un negocio ha tardado años en conseguir. Por eso es importante ser implacable contra la presencia de estos bichos y neutralizarlos desde el primer minuto.

Para ello, nada mejor que conocerlo todo sobre los huevos de cucaracha: su forma, el lugar habitual donde los ponen los ejemplares adultos, cuánto tardan en abrirse, cuántas cucarachas salen de un huevo y cómo actuar contra ellos. Teniendo muy claros todos estos conceptos se puede realizar un rastreo mucho más concienzudo en las instalaciones de la empresa y evitar la tan indeseada presencia de cucarachas.

Cómo son los huevos de cucarachas

Para identificar los huevos de cucarachas lo primero que hay que hacer es comprender cómo son de forma física. La forma más sencilla de percibir la presencia de cucarachas en un establecimiento es gracias a un análisis visual y tener claro qué es un huevo de cucaracha y qué no es lo primero que se debe hacer.

Esto es algo complejo”, explican desde NoCucas Control de Plagas, una de las empresas líderes en el sector de la eliminación de plagas en Barcelona, “porque hay muchos tipos de cucarachas y cada una de ellas pone unos huevos que pueden resultar muy distintos de los de otro tipo de cucaracha.

Las ootecas: el 'almacén' de huevos de cucaracha

Pese a ello, se pueden identificar una serie de 'puntos comunes'. ¿Cómo son los huevos de cucaracha? Aquí toca hablar de un nuevo concepto: las ootecas. Son una especie de bolsa alargada donde las cucarachas almacenan sus huevos. Estas ootecas o bolsas de protección son las que se pueden encontrar en distintos lugares en los establecimientos o locales comerciales.

Los rasgos generales de las ootecas son los siguientes: “Suelen ser alargadas y de forma rectangular, de colores marrones que van desde el marrón muy claro hasta el tono café intenso y suelen medir unos 8 milímetros de largo de media”, explican los expertos de NoCucas Barcelona.

Algunas cucarachas se desprenden de las ootecas cuando los huevos están maduros y queda poco para que eclosionen y nazcan las ninfas; otras, por el contrario, cargan con la ooteca en el abdomen hasta el momento del nacimiento. Evidentemente, es mucho más fácil encontrar huevos de las primeras que de las segundas.

“En muchos casos lo que se encuentra el cliente son huevos de cucaracha secos u ootecas abiertas y vacías, y esto es peligrosos porque indica que ya hay un buen número de cucarachas vivas y creciendo, que se reproducirán en poco tiempo, elevando el número de ejemplares de la plaga en el local”, advierten los profesionales de la empresa catalana, que aconsejan actuar de inmediato y con los métodos profesionales más efectivos para asegurar que la plaga se liquida de una.

Cuántas cucarachas salen de un huevo y cuánto tardan en abrirse

Una ooteca puede contener, dependiendo de si se trata de cucarachas alemanas, cucarachas orientales o cucarachas americanas, entre 14 o 50 huevos por cápsula.

Esta cifra es la que hace que el problema sea realmente grave: la población de cucarachas de un nido se multiplica de manera exponencial en muy poco tiempo y la infestación puede ser un verdadero problema que implique multas, quejas de clientes e incluso provocar el cierre del negocio.

¿Y cuántas cucarachas salen de un huevo? Cada huevo puede contener un número mayor o menor de ninfas o embriones. Esto quiere decir que de cada ooteca pueden nacer desde unas 15 hasta un centenar de cucarachas.

Los huevos tardan en eclosionar unos 25 días en los casos más rápidos y hasta cuarenta en los tipos de cucaracha de reproducción más lenta. En ambos casos se trata de un proceso bastante corto y rápido que contribuye a la expansión de la plaga de manera veloz. “Mucha gente se da cuenta de la situación cuando ya es un problema que no se puede solucionar con cuatro trampas caseras”, detallan los profesionales especializados: “la actuación de expertos, con técnicas y materiales especializados, es lo más efectivo para eliminar todos los ejemplares y evitar que aniden de nuevo”.

Dónde puedes encontrar huevos de cucarachas

Lugares calientes, oscuros, húmedos y cercanos a zonas donde los nuevos ejemplares de cucarachas se puedan alimentar fácilmente. Se pueden encontrar huevos de cucaracha en cajones, en armarios, en falsos techos, en agujeros en la pared o armarios...

Aunque hay excepciones, lo más fácil es encontrar huevos de cucarachas en lugares dedicados al almacenaje de alimentos, zonas traseras de electrodomésticos (donde están los motores y hay más calor y humedad) y huecos que les permitan resguardarse de amenazas como mascotas o ataques humanos rápidamente.

Cómo eliminar los huevos de cucaracha

El trabajo de desinsectación de un espacio de trabajo, fábrica o tienda abierta al público debe ser integral y acabar tanto con los ejemplares adultos como con los huevos. Además, se recomienda proteger el lugar y eliminar las zonas más vulnerables para que otros ejemplares no decidan anidar de nuevo unas semanas después de la liquidación.

Trabajar con un equipo profesional significa contar con un equipo especializado en identificar la zona donde se encuentra el nido, acceder a zonas donde una persona de manera casera no puede llegar y utilizar materiales de desinsectación tanto respetuosos con el medioambiente como seguros para personas y mascotas, que pueden permanecer en el espacio mientras se realiza el trabajo de desinsectación.

Es interesante, además, que el equipo de control de plagas pueda ofrecer una garantía de X meses en la que no aparecerán más plagas gracias a sus medidas correctoras de la instalación”, concluyen desde NoCucas Control de Plagas Barcelona, empresa que actúa antes de 24 horas posteriores a la llamada del cliente para terminar con el problema de un modo rápido y eficaz.

Fobia a las cucarachas: a qué se debe y cómo puedes superarla

Si sufres una reacción exagerada de miedo y agobio solo con pensar en estos insectos, es posible que sufras fobia a las cucarachas.

Que las cucarachas nos provoquen repulsión o asco es algo tremendamente habitual, pero en ocasiones, y debido a varios factores, es posible que las sensaciones evolucionen a algo peor, llegando a causarnos una enfermedad psicológica real.

En el caso de que simplemente en tu negocio o en tu casa tengas un problema con ellas, lo más recomendable es ponerte de inmediato en contacto con una empresa profesional que te ayude a solucionarlo a la mayor brevedad posible. En este sentido puede interesarte saber cómo acabar con una plaga de cucaracha alemana.

Fobia a las cucarachas

La fobia a los insectos en general es conocida con el nombre de entomofobia. Para el caso particular de las cucarachas no existe aún un nombre técnico aceptado en castellano, pero podemos encontrar algunos artículos en los que se bautiza la fobia a ellas como batofobia. También es común referirse a ello bajo el término anglosajón Katsaridaphobia.

La repulsión a las cucarachas es una sensación tremendamente común en el ser humano, pero en ocasiones puede derivar en una fobia que a su vez nos conduzca a sufrir un trastorno obsesivo compulsivo.

Las personas con este tipo de TOC viven constantemente atemorizadas ante la sensación de que en cualquier momento puede aparecer una cucaracha.

Síntomas de la fobia a las cucarachas

Antes de determinar si tenemos batofobia, debemos distinguir correctamente entre los conceptos de miedo y fobia.

El miedo

Los miedos son emociones primarias presentes en todos los seres humanos. A través del miedo nos protegemos en las situaciones de peligro, garantizando nuestra supervivencia.

Podemos encontrar miedos innatos, desarrollados de forma natural, y miedos adquiridos, que desarrollamos por experiencias directas o de la observación de las experiencias de otra persona.

La fobia

La fobia es el miedo irracional y se presenta de una forma completamente desmesurada. Afecta completamente a nuestra cotidianidad y nos bloquea.

Este desmesurado miedo a las cucarachas nos impide desarrollar nuestra vida diaria de una forma normal y puede llevarnos a situaciones extremas y comportamientos obsesivos, tal y como podrían ser:

  1. Obsesión con la limpieza.
  2. Evitar sótanos o lugares oscuros.
  3. Observación constante del entorno para detectar la presencia de estos insectos.
  4. No querer viajar ni dormir fuera de casa por miedo a la posibilidad de encontrarse cucarachas.
  5. Fumigación excesivamente frecuente con pesticidas o colocación de cepos de forma innecesaria.
  6. Presentar manías como no querer que las cortinas o las sábanas toquen el suelo.
  7. Convertirse el tema de las cucarachas en un pensamiento o conversación recurrente.

En lo que respecta a los síntomas físicos, cuando una persona fóbica ve una cucaracha, puede experimentar una o varias de las siguientes sensaciones:

  1. Dificultad respiratoria.
  2. Sequedad de boca.
  3. Dolor de cabeza.
  4. Hiperventilación.
  5. Náuseas y dolor de estómago.
  6. Sensación de estrangulamiento o asfixia.
  7. Escalofríos.
  8. Lloros y gritos.
  9. Sudor o transpiración excesivos.
  10. Aumento de la frecuencia o ritmo cardiaco.
  11. Dolor o pinchazos en el pecho.
  12. Entumecimiento muscular.
  13. Dificultad para pensar o hablar con claridad, pudiendo incluso llegar a no distinguir lo real de lo irreal.
  14. Ataque de pánico.
  15. Paralización a nivel físico instantánea y temporal.
  16. Descontrol generalizado.

Por qué puedo tener fobia a las cucarachas

Algunos factores que pueden explicar el miedo a las cucarachas son:

  1. La conocida capacidad de estos insectos de transmitir enfermedades.
  2. Su estructura anatómica, forma, color y textura.
  3. El hecho de que las cucarachas se alimenten de putrefacción. Estos insectos están relacionados con la suciedad y entornos poco higiénicos, lo que potencia nuestra sensación de asco hacia ellos.
  4. La capacidad de algunas de ellas de volar.
  5. Su facilidad de reproducción y su habilidad para esconderse.
  6. El hecho de haber convivido de forma cercana durante la infancia con un adulto que padeciese esta fobia.
  7. Haber sufrido en más de una ocasión en tu domicilio o negocio una plaga de cucarachas y no saber cómo eliminarlas.

Cómo puedo superar esta fobia

En primer lugar, es importante que intentes determinar, según lo explicado anteriormente, si sufres fobia a las cucarachas o simplemente miedo, y en el supuesto de que la conclusión sea que padeces una fobia, debes valorar la gravedad de la misma.

En caso de que el problema esté afectando a tu vida cotidiana en mayor o menor medida, es conveniente acudir a un psicólogo profesional para que pueda ayudarte a superar tu ansiedad.

No es recomendable exponerse de forma particular a un contacto directo con cucarachas sin un tratamiento psicológico previo, para intentar remitir de este modo la fobia. Este acto, probablemente, en lugar de solucionar el problema lo amplíe, empeorando los síntomas de ansiedad y fobia.

Durante la terapia psicológica, el especialista puede ayudarte en la reeducación y control de los instintos irracionales. Paralelamente es conveniente practicar técnicas de relajación que pueden disminuir la activación fisiológica. En combinación con el tratamiento psicológico en ocasiones es recomendable también el farmacológico, sobre todo en casos graves de ansiedad o ataques de pánico de duración muy prolongada.

Los expertos consideran que estos trastornos son completamente curables y tanto el tratamiento psicológico y farmacológico, como todas las técnicas que aprendamos resultarán muy eficaces.

Si tu problema consiste en que tienes actualmente una plaga en tu domicilio o empresa y no te ves capacitado para solucionarlo por tu cuenta, seguramente esto te produzca mucha ansiedad. Lo más recomendable en este caso es contactar con una empresa profesional como Nocucas control de plagas, especialistas ubicados en Barcelona.

 

En caso de sufrir fobia a las cucarachas, lo más recomendable es identificar la enfermedad cuanto antes y acudir a un psicólogo que nos ayude a reconducir nuestros miedos. El éxito de los tratamientos es máximo y lo más probable es que en poco tiempo puedas llevar una vida normal y olvidarte de esos odiosos insectos.

Paralelamente, con el objetivo de asegurarnos que nuestra casa o negocio está completamente libre de insectos, podemos contratar a una empresa que nos realice una desinsectación, proceso que garantiza la eliminación de cualquier insecto en el espacio en que se realice.

Cucaracha de agua: cuáles son y sus características

En la naturaleza existen más de 3500 tipos distintos de cucarachas. Aunque la mayoría vive en espacios abiertos de zonas tropicales, hay al menos una decena de clases que optan por edificios, fábricas o espacios comerciales para ubicar sus nidos.

Dentro de los miles de tipos y cucarachas que hay catalogados, existe una gran familia de cucarachas que son llamadas cucarachas de agua o cucaracha de mar. Se trata de un amplio grupo de especímenes que viven en entornos húmedos y de agua dulce como lagos, presas, charchas, etc.

Aunque mucha gente no las conoce o no las identifica como cucarachas, desde el punto de vista de la biología sí forman parte de esta familia de insectos y cuentan con una serie de características que conviene conocer.

Características de las cucarachas de agua

Lo primero que hay que hacer es definir qué tipo de insectos es la cucaracha de agua: Se trata de un insecto hemíptero que vive entornos acuáticos y que está definido por distintas características como su capacidad de nadar y sumergirse”, explican desde Control de Plagas Barcelona, una de las empresas con más trayectoria en el sector de la exterminación de insectos y pequeños roedores.

Estos insectos además están catalogados como cucaracha gigante, puesto que se trata de uno de los insectos más grandes del reino animal y pueden llegar a medir hasta 15 centímetros de largo. Evidentemente, la dimensión de estos insectos depende del tipo concreto de cucaracha de agua de que se trate.

“Es importante señalar también que cuentan con unas patas traseras potentes y gruesas que son las que utilizan para cazar el alimento. Cuentan con una a cada lado del torso y están dispuestas hacia detrás, a diferencia del resto”, comentan los expertos de Control de Plagas Barcelona. Estas patas son también muy adecuadas para procurar una dirección al nadar y permiten un desplazamiento rápido y eficaz por la superficie de las zonas de agua que habitan.

Además, la cucaracha de mar cuenta con unas patas delanteras que tienen forma de gancho que también son muy útiles para atrapar presas y alimentarse.

Hay que destacar que las cucarachas de agua no pueden respirar cuando se encuentran sumergidas, pese a haber desarrollado técnicas que les permiten pasar bastante tiempo bajo el agua.

Alimento

La cucaracha de agua se alimenta de cualquier ser vivo que habite dentro de su hábitat. Desde otros insectos hasta renacuajos o pequeños peces forman parte de su dieta. El único condicionante para poder convertirse en el plato de una cucaracha de mar es que el insecto o animal sea más pequeño que la propia cucaracha, cosa que no resulta difícil debido al gran tamaño que estas alcanzan.

Nadar y bucear

Estos insectos de agua tienen dos capacidades muy desarrolladas en el entorno acuático: son capaces tanto de flotar sobre la superficie del agua como de sumergirse. Este último paso, el de sumergirse, lo llevan a cabo cuando quieren cazar algo para comer o bien para esconderse cuando perciben alguna amenaza en el entorno.

Ciclo de vida

El ciclo de vida de la cucaracha gigante se define por la capacidad de desarrollar nuevas ninfas muy rápidamente. La hembra suele colocar los huevos sobre la espalda del macho hasta alcanzar el centenar de ejemplares. De este modo, una hembra y un macho pueden generar hasta 100 crías en solo un proceso de fertilización.

Como todas las cucarachas, la cucaracha de mar pasa por tres etapas desde que se concibe: huevo, ninfa y madurez, y el tiempo de vida dependerá del tipo de cucaracha de agua de que se trate, como ocurre en el caso de las cucarachas ordinarias.

Dónde viven

¿En qué sitios habitan las cucarachas de agua? Suelen optar por arroyos, lagos, piscinas, lagunas y balsas. Aunque se le llame popularmente cucaracha de mar, sus características no son compatibles con la vida en aguas saladas, por eso solo está presente en acumulaciones de agua dulce.

Generalmente son habituales en climas tropicales como los que se dan en países asiáticos u orientales como Tailandia o la India. Por supuesto, varias naciones de América Latina son también un espacio ideal para la reproducción y vida de la cucaracha de agua.

Qué puede provocar su picadura

Es esencial hablar sobre la picadura de la cucaracha de agua. Aunque no es habitual escuchar a alguien decir que le ha picado una cucaracha ordinaria, sí que es más normal encontrar casos en los que un individuo se queja por haber sido atacado por una cucaracha de agua.

A diferencia de otros tipos de cucarachas, estos insectos son venenosos y su mordedura puede tener graves consecuencias para el ser humano.

El veneno de las cucarachas de agua reside en su saliva. Cuando muerde a una persona o mascota, se produce un intenso dolor y enrojecimiento de la piel que hay que tratar de inmediato en un centro médico.

No hay que dejar pasar una picadura de estas características porque, aunque en la mayoría de los casos el problema provocado se alivia solo, existe un porcentaje de pacientes que presentan complicaciones cuando el veneno entra dentro de su cuerpo.

Por ello, es importante revisar los espacios de agua de estas zonas geográficas, para que no haya presencia de cucarachas de agua y se pueda disfrutar del baño seguro.

En piscinas, es de vital importancia mantener una higiene y cuidados adecuados para que el espacio no se convierta en un lugar de residencia de las cucarachas de mar: extremar la limpieza y tapar la piscina por las noches y en largos periodos sin uso se convierte en algo indispensable para que todo esté bajo control.

 

Estas son las características, curiosidades y peligros de una de los tipos de cucarachas más curiosos y llamativos de todo el reino animal: las cucarachas de agua.

Estas cucarachas gigantes y tan distintas del resto de clases es fácil de ver y distinguir de otro tipo de animales que habitan en esos entornos húmedos de agua dulce. Extremar los cuidados frente a las cucarachas de agua es necesario e importante para nuestra salud.


A veces, nuestros clientes tienen una plaga de cucarachas en casa pero dudan en contratar los servicios de una empresa de fumigación. Nos llaman para pedir información sobre los tratamientos para eliminar las cucarachas en Barcelona: tienen muchas dudas porque todavía es un tema un poco tabú en nuestra sociedad. En cambio, en otros países, el control de plagas se realiza de forma sistemática en las viviendas, como ya es el caso hoy en día en todos los bares, restaurantes y locales que preparan o venden comida en Barcelona. Nos gustaría compartir con nuestros lectores cinco motivos por los cuales contratar un servicio de fumigación profesional debería ser lo más normal del mundo en una ciudad como Barcelona dónde las cucarachas proliferan todo el año.

1) Las cucarachas forman parte de nuestro entorno
Vivir en Barcelona y ver cucarachas es tan normal como encontrarse con arañas mígalas en la selva amazónica u osos polares en el Árctico. Las cucarachas son insectos que forman parte del entorno mediterráneo: el clima cálido y húmedo favorece su proliferación a lo largo del año, con un aumento significativo entre los meses de junio y septiembre. Por lo tanto, tenemos que asumir que en una ciudad como Barcelona y los alrededores (Santa Coloma de Gramenet, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat…), la presencia de cucarachas germánicas o cucarachas americanas es absolutamente normal. Se trata de una situación común y corriente, que no debe generar ningún tipo de vergüenza en las personas cuya vivienda esté afectada por el problema de plaga. Sin embargo, no significa que tener una plaga de cucarachas en casa sea una situación aceptable: la convivencia con insectos daña la calidad de vida de las personas y generan miedo e inseguridad. Por suerte existen tratamientos muy efectivos para eliminar las cucarachas y evitar que vuelvan a entrar.

2) ¡Mejor prevenir que curar!
Dado que las cucarachas forman parte del entorno en Barcelona, sería conveniente actuar de forma preventiva para evitar la proliferación de las cucarachas, sobre todo en los barrios antiguos que están muy afectados por esta plaga, como el Gótico, el Borne, el Raval, la Barceloneta, pero también ciertas zonas de L’Hospitalet, Santa Coloma y Badalona. Como especialistas en control de plagas, podemos afirmar que muchos edificios de Barcelona están afectados de forma recurrente por culpa de problemas estructurales (bajantes comunitarios, alcantarillados, desagües…) que favorecen la proliferación de las cucarachas. Por lo tanto, si no se hacen tratamientos preventivos de control de plagas, la presencia de las cucarachas en los pisos es inevitable. En ciertas ciudades, como es el caso en Nueva York, la ley obliga a hacer público el historial de las plagas de los edificios y locales. Una iniciativa similar en Barcelona permitiría entender que las plagas de cucarachas no son un problema aislado, sino un fenómeno masivo que podríamos controlar de forma más rápida y eficaz con tratamientos preventivos de control de plagas.

3) Una inversión que sale a cuenta
Evidentemente, la cuestión del precio del servicio entra en juego a la hora de contratar los servicios de una empresa de fumigación en Barcelona. Muchas personas tienen un presupuesto limitado e intentan eliminar las cucarachas con productos del supermercado o de la droguería. Lamentablemente, estos productos en forma de spray no permiten eliminar una plaga de de cucarachas: como mucho pueden matar a una cucaracha de forma puntual, pero no pueden llegar al nido y solucionar el problema. Muchos clientes que nos llaman nos confiesan que ya se han gastado mucho dinero en estos productos, y que las cucarachas siguen proliferando en su piso. Así que hay que parar un momento y hacer un cálculo: el precio de un tratamiento de control de plagas profesional incluye una garantía de un año, por lo cual el precio mensual del servicio no suele costar más que un spray contra las cucarachas… Además, el técnico en control de plagas siempre da una serie de recomendaciones para tapar las vías de acceso de las cucarachas y evitar que entren de nuevo en la vivienda. A largo plazo, podemos asegurar que un tratamiento profesional de control de plagas para eliminar las cucarachas sale más a cuenta que un dinero mal gastado en productos del supermercado que no funcionan.

4) Mantener una buena calidad de vida
Además, sabemos que la calidad de vida de las personas está estrechamente vinculada con el entorno. Un ruido excesivo daña nuestra tranquilidad y nos impide sentirnos cómodos en el hogar. Pues lo mismo pasa con las plagas de insectos: la intrusión de las cucarachas en la vivienda nos pone inseguros, incómodos y hasta puede generar ansiedad y pánico. Muchos clientes nos cuentan que les da miedo volver a casa porque tienen miedo de encontrarse con una cucaracha en el pasillo. Otros no se atreven a ir a buscar un vaso de agua a la cocina por la noche porque al encender la luz, ven a los insectos corriendo por las paredes… Una familia nos contó que los niños ya no querían ducharse porque habían visto varias veces cucarachas en el baño... Estas situaciones son muy comunes en Barcelona, ya que los pisos antiguos suelen presentar defectos estructurales que favorecen la instalación de una plaga de cucarachas. Pero las consecuencias a nivel psicológico pueden ser bastante más importantes de lo que uno piensa: una fumigación de cucarachas profesional permite que el hogar sea de nuevo un lugar seguro y acogedor.

5) Evitar problemas de salud
Si bien es cierto que las cucarachas no son insectos peligrosos y no pican, su presencia en una vivienda puede tener consecuencias negativas sobre la salud. Estudios recientes han puesto de manifiesto el vínculo entre el asma infantil y las plagas de cucarachas. Además estos insectos pueden provocar alergias y enfermedades porque contaminan los alimentos que tocan en la cocina. En el caso de los bares, restaurantes y locales que manipulan alimentos, es obligatorio realizar un control de plagas profesional por motivos evidentes de salud. No lo es en la vivienda de un particular, pero tener una plaga de cucarachas en la cocina representa un riesgo sanitario evidente. Durante el verano en Barcelona, la cantidad de cucarachas se dispara y los escándalos sanitarios también: hay que tener presente que una plaga de insectos en casa nunca es bueno para la salud, especialmente en las casas con niños y mascotas.


Ha llegado oficialmente el otoño en Barcelona. Los niños han vuelto al cole, las temperaturas empiezan a bajar, oscurece más temprano, y las hojas empiezan a tomar este color rojizo tan típico de la temporada. Pero la llegada del otoño no marca el fin de las plagas, y menos de la plaga de cucarachas en Barcelona. Mucha gente asocia los insectos con el calor, y tiene razón hasta cierto punto. En efecto, las cucarachas proliferan aun más cuando tenemos este clima cálido y húmedo típico del verano en Barcelona. Sin embargo, todos los especialistas en control de plagas en Barcelona lo pueden decir: las cucarachas no desaparecen en otoño, y menos en estos últimos años. El calentamiento global ha empezado a tener sus primeros efectos y solemos tener temperaturas altas hasta noviembre. Y cuando realmente llega el frío, el uso generalizado de la calefacción crea condiciones climáticas perfectas para que proliferen las cucarachas en viviendas y locales.

Hoy en día, podemos decir que las cucarachas veranean todo el año en Barcelona. Si bien es cierto que la plaga de cucarachas alcanza su punto máximo entre los meses de junio y septiembre, los insectos no mueren después del verano, sino que siguen reproduciéndose. En efecto, el ciclo de vida de una cucaracha germánica dura unos 140 días de media, y durante este tiempo, las hembras ponen una gran cantidad de ootecas (huevos de cucarachas), de tal forma que la infestación crece de forma exponencial, incluso después del verano. Hay que tener en cuenta que una plaga de cucarachas siempre se va a extender si no se realiza un control de plagas. Primero las cucarachas van a invadir la cocina y el baño, dónde encuentran los puntos de agua que necesitan para desarrollarse y reproducirse, luego van a aparecer en el salón, el comedor, las habitaciones, y finalmente pueden infestar otras viviendas del edificio.

A veces los clientes nos llaman en octubre o noviembre cuando la plaga de cucarachas ya está instalada. No siempre tenemos conciencia del nivel de infestación de nuestra cocina o nuestro baño porque las cucarachas son insectos fotosensibles, o sea que huyen de la luz y salen por la noche. Además, son insectos miedosos, que se esconden en presencia de los humanos. Lo típico es ir a tomar un vaso de agua en la cocina por la noche, y al encender la luz, ¡ver todas las cucarachas entrar en pánico y esconderse! Cuando vemos cucarachas en nuestra cocina o nuestro baño durante el día, significa que la plaga lleva tiempo en el piso o la casa y ya está muy instalada.

A veces los clientes nos llaman cuando la plaga de cucarachas ya ha llegado a un nivel alto, o sea que los insectos se ven tantos de día como de noche. Por suerte siempre existen soluciones para fumigar las cucarachas y controlar la plaga. Sin embargo, el proceso es más largo ya que las cucarachas han tenido tiempo para poner ootecas (huevos) en muchas partes de la vivienda. En este caso, cuando se realiza el tratamiento, mueren primero las cucarachas adultas, luego se desarrollan las crías, se infectan y mueren también. Por este motivo, pueden pasar unas tres semanas entre la realización del tratamiento de control de plagas y la desaparición de todas las cucarachas de la vivienda o del local.

Es la razón por la cual utilizamos productos de larga duración, bajo la forma de gel y cebos, que son mucho más eficaces que una fumigación química de cucarachas. La fumigación de cucarachas con productos tóxicos es un método antiguo que sólo mata las cucarachas que alcanza en el momento de realizar el tratamiento. No puede acabar con una plaga de cucarachas de forma definitiva, ya que no tiene efecto residual. Los métodos de control integrado de plagas recomendados por el Departament de Sanitat de la Generalitat de Catalunya consisten en tratamientos de larga duración, con productos inocuos (sin toxicidad para los humanos) que controlan la plaga a largo plazo.

La prevención siempre es el mejor método de actuación sobre las plagas de insectos, y en particular en el caso de la plaga de cucarachas que es un problema sanitario muy importante en Barcelona. Las cucarachas no desaparecen por efecto de magia en otoño o invierno, porque las temperaturas en nuestras viviendas o locales suelen ser de 20 grados o más. Como antes se realice el control de plagas, más rápidos son los efectos del tratamiento de la plaga de cucarachas. No hay que esperar a que el nivel de infestación sea muy alto y haya afectado mucho nuestra calidad de vida, para acudir a una empresa de control de plagas de Barcelona.


En verano, la cantidad de cucarachas en Barcelona llega a niveles desesperantes para muchos habitantes. Ya nos causa asco ver una cucaracha en la calle, pero cuando está en nuestra cocina o nuestro baño, ¡es una pesadilla! Y a veces no se trata de una sola cucaracha, sino de centenas de cucarachas que se instalan en nuestro hogar en la ciudad condal… Pueden ser pequeñas y de color marrón claro, o grande y de color rojizo, pero en ambos casos, ¡no las queremos en casa! Sin embargo, no es tan fácil desalojarles de la cocina o del baño, que las cucarachas veraniegas utilizan como restaurante y piscina privada. ¡Es que un piso moderno es un hotel cinco estrellas para estos insectos que se alimentan de restos de comida y buscan puntos de agua! Entonces, ¿Qué hacemos? ¿Les regalamos una suite con vistas al mar o tratamos de echarles de una vez de nuestra vivienda? Yo optaría por la segunda opción… Y si tú también, ¡puedes seguir leyendo este artículo!

Ante todo, tienes que saber que los productos en forma de spray que venden en los supermercados o las droguerías de Barcelona no sirven de nada, y cuando decimos de nada, significa que echar agua casi tendría el mismo efecto. No tienen nada que ver con una fumigación profesional, y la razón es sencilla: los fabricantes no tienen derecho a poner componentes con efecto residual en estos productos de uso domestico. Los sprays o aerosoles tienen unos químicos que espantan un rato las cucarachas, pero no permiten eliminarlas de tu casa. Cuando pulverizas spray, haces correr un ratito las cucarachas, que se esconden en otro lugar de tu cocina o baño. Como mucho podrías matar una cucaracha, pero no lograrás eliminar el nido. Además, estos productos en venta libre no tienen efecto a largo plazo: el químico queda en el aire, dañando el medioambiente de paso, pero no permite controlar la plaga de cucarachasde la misma manera que una fumigación profesional.

Ahora que sabes lo que NO funciona, vamos a hacernos una pregunta: ¿cuando sabemos que ha llegado el momento de llamar a una empresa de fumigación en Barcelona? Si ves una cucaracha en tu cocina, tienes dos opciones: gritar y pedir ayuda, o tomar tu zapato y aplastarla. Y luego puedes pensar en qué debes hacer para que el problema no se vuelva a repetir. Puede que esta cucaracha haya entrado por la ventada o los bajantes comunitarios, y que no vuelvas a ver cucarachas nunca más en tu casa. Si el problema se queda aislado, a lo mejor no hace falta realizar un tratamiento de control de plagas: al igual que en verano entran mosquitos> en casa, podemos ver una cucaracha de forma puntual y no siempre hace falta realizar una fumigación . Sin embargo, si ves más de una cucaracha, es probable que la plaga ya esté instalada en casa. A veces la gente piensa que sólo hay una o dos cucarachas, pero cuando van a tomar un vaso de agua en la cocina por la noche, ¡se encuentran con toda la familia paseando por los muebles y paredes! Así que cuando vemos cucarachas en casa, aunque sólo sean algunas, lo aconsejable siempre es realizar una fumigación para controlar el problema lo antes posible y evitar la instalación de una plaga mucho más importante y molesta.

Para terminar, nos gustaría recordar que los tratamientos de control de plagas actuales no siempre requieren la utilización de productos químicos. Por ejemplo, lo que llamamos coloquialmente una fumigación de cucarachas en Barcelona no es una fumigación: el protocolo de actuación consiste en una inspección de la vivienda para determinar los focos de riesgo, la aplicación de un gel de uso profesional y de trampas de feromona. Reservamos la fumigación química para casos excepcionales, cuando la infestación del local o del piso ha llegado a niveles muy poco habituales en Barcelona. Hoy en día, el tratamiento más efectivo para controlar de forma duradera una plaga de cucarachas o evitar la instalación de una futura plaga de cucaracha consiste en aplicar en la vivienda productos de uso profesional que tienen un efecto residual de hasta diez meses. Una fumigación química sólo alcanza las cucarachas que están en la vivienda en el momento del tratamiento, mientras los métodos actuales actúan a largo plazo y permiten destruir el nido.

Para resumirlo, comprar un spray en el supermercado para eliminar las cucarachas es tirar el dinero por la ventada: créenos, ¡tus zapatos son más efectivos que estos productos! Una fumigación química de cucarachas no es la solución para eliminar una plaga de cucarachas, menos en casos excepcionales. Hoy en día, el control integrado de las plagas es la mejor solución, y sólo te lo pueden ofrecer las empresas de control de plagas serias en Barcelona que disponen de una acreditación profesional, como Nocucas Control de Plagas.


Mucha gente piensa que las cucarachas sólo aparecen en verano y desaparecen automáticamente en inverno. Los clientes nos llaman sorprendidos: “¿Cómo puede ser que haya encontrado pequeñas cucarachas en mi cocina a finales de diciembre? No se supone que esta plaga sólo existe en verano?” Ojalá fuera así! Si viene cierto que a las cucarachas les encanta el calor veraniego, igual que a Rita Barbera “el caloret”, ¡también disfrutan mucho de la calefacción en nuestros pisos a lo largo del invierno! Y no es nada raro hacer una fumigación de cucarachas en diciembre o en enero, porque también hay calor en la ciudad en estos meses.

En efecto, solemos mantener una temperatura que rodea los 20 grados en nuestras viviendas, por lo cual las cucarachas pueden sobrevivir perfectamente a los días más fríos del año. En la cocina, el calor generado por el motor de la nevera y los aparatos eléctricos les proporciona un entorno ideal todo el año, además de tener agua y comida: un verdadero paraíso para las cucarachas! Si estamos calentitos en la sala, con la calefacción encendida o un fuego de chimenea, los insectos encuentran las mismas condiciones climáticas en enero que en agosto…

Además, no suele hacer mucho frío en Barcelona en invierno, por lo cual las plagas de cucarachas no desparecen. Y con los efectos del calentamiento global, este invierno 2016 nos ofrece temperaturas de primavera, ¡que son el aliado perfecto de las cucarachas! Tanto en la calle como en los edificios, los insectos no pasan frío, y por lo tanto, siguen molestándonos a lo largo del invierno.

Ahora no os sorprenderá saber que nunca hemos hecho tantas fumigaciones de cucarachas en Barcelona como este invierno, comparando con los años anteriores. Antes la gente asociaba la aparición de las cucarachas con la llegada del verano, pero hoy en día, no hay tregua: las plagas se han extendido de tal manera por la ciudad de Barcelona que no desaparecen en ningún momento del año.

Muchos barrios de Barcelona se ven afectados por plagas de cucarachas de forma casi permanente, por culpa de las infraestructuras antiguas y de una falta de mantenimiento urbano, consecuencia de los recortes de los últimos años. Por lo tanto, es aconsejable realizar una fumigación para eliminar las cucarachas en cuanto aparecen: en pocas semanas, el problema ya se habrá convertido en una plaga mucho más difícil de controlar, sea en verano o en invierno.



Cuando los clientes nos llaman, suelen tener muchas preguntas sobre el método que utilizaremos para eliminar la plaga de cucarachas. En efecto, muchas personas piensan que hay que hacer una fumigación química o una pulverización de productos tóxicos en toda la vivienda. ¡Pero no es así! Los tiempos han cambiado, y gracias a los avances científicos, tenemos métodos mucho más eficaces y respetuosos del medioambiente … y de la salud de los clientes. O sea, si tienen en mente la imagen del fumigador vestido como un astronauta, con una máscara y una máquina pulverizando productos químicos sobre los insectos, pues hoy en día, ¡la realidad es totalmente distinta! Vamos a explicar cómo se hace un tratamiento moderno para eliminar las cucarachas de una vivienda.

Paso 1: Dar la información correcta

En Nocucas, pensamos que es fundamental dar a nuestros clientes una información completa y detallada sobre el procedimiento para eliminar una plaga de cucarachas . Cuando un cliente contacta con nosotros, sea por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales, nos ponemos en contacto para explicarle las posibles causas de la plaga y el tipo de tratamiento que utilizaremos para eliminarla. Queremos que nuestro cliente sepa de qué manera trabajamos, para establecer un pacto de confianza. Es una etapa muy importe, ya que el cliente nos deja entrar en su casa, y confía en nosotros para deshacerse de una plaga que le perjudica, a él y su familia. Trabajamos con los mejores productos del laboratorio Bayer , que son los más eficaces del mercado y a la vez no suponen ningún riesgo para la salud de los humanos y de los animales. Por lo tanto, no hace falta dejar la vivienda en ningún instante mientras nuestros técnicos realizan el tratamiento. Después de explicar todo el procedimiento, damos a nuestro cliente un presupuesto cerrado , que incluye la primera actuación y un año de garantía: si la plaga vuelve a aparecer, mandamos un técnico para repetir la fumigación sin coste adicional, todas las veces que hagan falta. Sin embargo, nuestros productos son tan eficaces que en el 90% de los casos, la plaga desaparece en una sola aplicación. Finalmente, fijamos un día y una hora para realizar el tratamiento.

Paso 2: Realizar el tratamiento

Cuando llega el día y hora que el cliente ha solicitado, el técnico se presenta a su casa con el material de fumigación en un maletín. Nuestros técnicos llevan un uniforme de trabajo clásico, de color azul marino, similar a los que llevan los trabajadores manuales como los fontaneros, electricistas… Queremos que la actuación se lleve a cabo de forma discreta, por lo tanto no utilizamos logotipos, ni en los uniformes, ni en los coches que se desplazan a domicilios privados. El técnico, que siempre dispone de una acreditación del Colegio de Biólogos , hace una inspección de la vivienda para determinar el origen de la plaga de cucarachas . Si detecta agujeros, grietas u otros problemas estructurales que podrían facilitar la proliferación de los insectos, lo apunta en el informe de actuación. Luego empieza a aplicar el producto, un gel de uso profesional, con una pistola especial. También instala trampas de feromona que atraen a las cucarachas. Tanto el gel como las trampas se ponen en lugares discretos, de forma que nadie los pueda ver y que no están al alcance de los niños y mascotas. Este método permite no tan sólo deshacer de las cucarachas visibles, sino contaminar el nido que origina la plaga. Finalmente, el técnico da varios consejos al cliente para evitar la instalación de futuras plagas junto con el informe de actuación.

Paso 3: Garantía y atención al cliente

El técnico ha acabado la actuación… ¡Pero los productos seguirán trabajando durante semanas para eliminar completamente la plaga de cucarachas de la vivienda! Antes se utilizaban fumigaciones químicas que eliminaban las cucarachas presentes en la vivienda en el momento, pero no el origen de la plaga. Hoy en día, los productos que utilizamos tienen un efecto prolongado, que permiten eliminar a la plaga de manera profunda y duradera. Sin embargo, a veces la plaga está muy instalada, y hace falta volver a aplicar producto. Si nuestro cliente sigue viendo cucarachas tres semanas después de la primera aplicación, un técnico regresará a su vivienda, sin coste adicional, para volver a fumigar. Si después de cinco o diez meses vuelven a aparecer cucarachas… pues también! La garantía que ofrecemos es de un año, porque hacemos muy bien nuestro trabajo y confiamos en la eficacia de nuestros tratamientos.

Esperamos que esta explicación en tres pasos del procedimiento que utilizamos en Nocucas le haya parecido clara y útil. Para cualquier consulta adicional, para comentarnos su problema en concreto, para pedir consejos y asesoramiento, estamos a su disposición de lunes a sábado de las 9h a las 21h, por teléfono, correo, y a través de la redes sociales. Explicar el problema, establecer un dialogo y solicitar un presupuesto sin compromiso es el primer paso para solucionar su problema de plaga.


Ha llegado el verano, con sus promesas de calor, sol, tardes de playa y paseos nocturnos por la ciudad… Pero como cada año, ¡las cucarachas se invitan a la fiesta! Pasear por el barrio gótico y caminar al lado de una cucaracha enorme es una experiencia que todos los que viven en Barcelona ha vivido por lo menos una vez en su vida. Peor todavía cuando uno toma un café en un bar de la Barceloneta y se da cuenta que una cucaracha está paseando debajo de la mesa. Es simple: basta con empezar a hablar del tema de las cucarachas en Barcelona, ¡para que todos empiecen a contar sus anécdotas dignas una película de terror! ¿Porqué estos desagradables insectos parecen multiplicarse por cien cuando llega el verano? ¿Dónde estarán en invierno? ¿Acaso hibernan como las marmotas para empezar a salir de fiesta en junio? ¡Vamos a tratar de explicar este curioso fenómeno!

Barcelona, destino turístico favorito de las cucarachas

Barcelona, como bien lo sabéis, está ubicada en el mediterráneo y goza de un clima ideal para los habitantes, los turistas… y lamentablemente, ¡para las cucarachas también! Las temperaturas elevadas desde el mes de marzo o abril y la fuerte humedad de la ciudad, favorecida por la cercanía del mar, ofrecen a los insectos un entorno perfecto para que se instalen y multipliquen. En efecto, las cucarachas necesitan dos cosas para sentirse a gusto: calor y agua. Las condiciones climáticas de Barcelona favorecen la proliferación de cucarachas todo el año, pero especialmente desde el mes de abril hasta el mes de octubre.

Edificio viejos y alcantarillados: hoteles 5 estrellas para las cucarachas

Además, los edificios antiguos del centro de Barcelona tienen una estructura que favorece la proliferación de las plagas de insectos y roedores. En efecto, las cucarachas se instalan en las tuberías, en los desagües y bajantes comunitarios, que les ofrecen un alojamiento 5 estrellas, ya que estos insectos buscan la oscuridad (son fotosensibles y huyen de la luz), el calor y la humedad. Estas condiciones están reunidas en casi todos los edificios del centro histórico de Barcelona, en particular en el barrio Gótico, el Raval, el Borne y la Barceloneta. La presencia de numerosos restaurantes y bares, que son una fuente de calor, alimentos y desechos, favorece la proliferación de las cucarachas en estas zonas.

Amor, verano y cucarachas

Finalmente, el verano es la época del año que eligen las cucarachas para reproducirse, porque todas las condiciones están reunidas para favorecer el desarrollo de las crías. Hay dos momentos críticos para la proliferación de las cucarachas: el primer momento reproductivo ocurre en junio, y el segundo al final del verano, a finales de septiembre. En otros términos, el verano es el tiempo del amor para las cucarachas, ¡que aprovechan las buenas condiciones climáticas y ambientales para reproducirse a una velocidad impresionante! Esto no significa que las cucarachas desaparezcan en invierno ni que mueran. Cuando llega el frío, se reproducen menos y se esconden en los edificios. Como hoy en día todos solemos utilizar calefacción central o radiadores, los insectos se benefician de esta fuente de calor que les permite sobrevivir incluso cuando las temperaturas bajan mucho en invierno. Si viene cierto que se esconden y se ven menos entre noviembre y marzo, siguen aquí y volverán a salir en los primeros días de calor.

Ahora sabéis porque el verano siempre llega con las cucarachas en Barcelona y alrededores. Si tenéis dudas sobre la manera de deshacerse de estos insectos, os invitamos a consultar la información de nuestra página web, a leer otros artículos informativos de nuestros blogs, o mejor todavía, a contactar con nosotros por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales. ¡Os deseamos un muy feliz inicio de verano libre de plagas!


La elección de una empresa de control de plagas puede resultar bastante complicada. ¿Cómo saber si puedo tener confianza en la empresa? Ya habíamos publicado un artículo sobre este tema hace unos meses, pero nos gustaría dar tres consejos prácticos para no caer en manos de empresas tramposas.

Primer consejo: Desconfiar de las promesas irrealistas

Ciertas empresas que trabajan en Barcelona (y otras ciudades de España) hacen promesas totalmente irrealista e irresponsables para vender sus servicios de fumigación. Si una empresa te promete que vas a poder eliminar todas las cucarachas de tu piso en un solo día, o incluso en unas horas, tendrías que poner seriamente en duda su fiabilidad. ¿Por qué? Estas empresas van a hacer una fumigación química, que va a matar todas las cucarachas que se encuentren en tu piso en este momento, pero no va a acabar con la fuente de la plaga. Este tipo de tratamiento de choque no va a alcanzar las cucarachas escondidas en los alcantarillados, desagües o en los sitios pequeños de tu casa. Estas cucarachas no tan sólo no van a desaparecer, sino que van a seguir reproduciéndose, y unas semanas después, volverás a tener la plaga en casa. Un tratamiento serio y a largo plazo no puede acabar con la plaga en diez minutos. Requiere el uso de productos de última generación, a base de gel, que hacen un efecto dómino y permiten controlar la plaga de cucarachas de manera duradera.

Segundo consejo: Poner en duda los plazos de garantía demasiado largos

Muchas empresas tratan de seducir a los clientes ofreciendo garantías muy largas. ¿Qué significa concretamente? Por ejemplo, prometen a sus clientes que si contratan una fumigación de cucarachas, tendrán una garantía de dos años o más. Este tipo de garantía es totalmente engañoso, porque hoy en día no existen productos que tengan una eficacia superior a un año. Nosotros preferimos decir la verdad a nuestros clientes desde el primer momento: garantizamos nuestros tratamientos durante un año completo, pero no más. Si las cucarachas vuelven a aparecer al cabo de ocho meses, regresamos para realizar una nueva fumigación sin ningún coste adicional. Pero al cabo de un año, es importante volver a realizar un control de plagas integral, contratando de nuevo el servicio. A lo mejor en el futuro existirán nuevas técnicas que permitan erradicar una plaga para siempre, pero este día no ha llegado todavía.

Tercer consejo: Asegurarse que la empresa responderá en caso de problema

Este tercer y último consejo va vinculado con los dos primeros. Las empresas que hacen promesas irrealistas, que aseguran que podrán eliminar una plaga en una hora y ofrecer una garantía de dos años por menos de 100 euros, suelen desaparecer cuando el cliente se enfrenta a un problema. ¿Qué pasa concretamente? Cuando el cliente llama al cabo de unas semanas porque las cucarachas han vuelto a aparecer, la empresa no le coge el teléfono, no contesta sus correos... Y el desafortunado cliente no tiene otro remedio que pagar los servicios de otra empresa más seria. ¿Cómo detectar este tipo de empresa fantasma? A parte de desconfiar de las promesas irrealistas, puedes mirar en internet los comentarios de los demás clientes si los hay, o observar la presencia de la empresa en internet. Si una empresa tiene una web con información de calidad, una actividad en Facebook, Twitter y Google +, un blog actualizado, que está listada en las Páginas Amarillas y tiene reseñas positivas, esto significa que detrás de todo esto, hay un equipo trabajando cada día al servicio de los clientes. No es una garantía absoluta, pero el hecho que la empresa no tenga miedo a interactuar con los clientes en las redes sociales es una buena señal.

Esperamos que este artículo evite muchos disgustos a las personas que tratan de solucionar una plaga en su viviendo o su local. Para cualquier consulta adicional, el equipo de Nocucas está a tu servicio por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales.
Página 1 de 2
Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos