Blog


Este verano, hemos podido notar un aumento importante de las fumigaciones de chinches de la cama en Barcelona. Si antes era un problema más puntual, que se presentaba sobre todo después de los viajes en verano, hoy en día tratamos esta plaga todo el año, con un incremento considerable entre los meses de junio y septiembre. Varios factores explican esta invasión de las chinches de la cama en los pisos de Barcelona. En primer lugar, hay que saber que la plaga de chinches de la cama es una plaga que siempre viene desde fuera, o sea, la traemos a casa después de un viaje, o alguien (un familiar, un amigo…) nos la trae a casa en su ropa o maleta.

Vamos a dar el caso de un cliente nuestro: en julio viajó a Madrid con su esposa, y resulta que el hotel dónde se alojaron estaba afectado por una plaga de chinches. Regresó a casa con la plaga en las maletas sin saberlo. Al principio, él y su esposa no notaron nada, pero al cabo de unos días empezaron a sentir picadas durante la noche, hasta el punto que casi no podían dormir. Cuando el cliente nos llamó a finales de agosto para solicitar una fumigación de chinches, la plaga ya estaba instalada en todo el piso. El cliente no se lo podía creer porque se quedaron en un hotel de tres estrellas que parecía muy limpios, pero hay que saber que la plaga de chinches puede afectar tanto los hostales como los hoteles de lujo: ¡las chinches de la cama viajan dónde sea!

Otro factor que ha contribuido al aumento de las plagas de chinches de la cama en Barcelona es la proliferación de webs de pisos turísticos. Estas páginas tienen un éxito tremendo en Barcelona, y muchas personas alquilan su casa, su piso, o parte de su alojamiento a turistas durante el año, y más todavía en verano. Por lo tanto, muchísima gente se aloja en estos pisos “turísticos” durante unos días, y la probabilidad que alguien traiga chinches en la ropa o la maleta es mucho mayor. Es un riesgo doble: la gente puede llegar al piso turístico con la plaga de chinches de la cama, o al revés, la gente puede irse con la plaga en las maletas y traérsela a su casa a la vuelta de las vacaciones. En otros términos, el aumento considerable de los viajes y el alquiler de pisos que no tienen control sanitario ha convertido Barcelona en una de las ciudades más afectadas por las chinches de la cama.

Si todo esto no fuera suficiente, expertos en control de plagas de Nueva York han detectado que las chinches de la cama se vuelven cada vez más resistentes a los tratamientos de fumigación química. Los insectos han desarrollado una piel más gruesa que les permite resistir mejor a los pesticidas, de forma que hay que repetir el tratamiento de fumigación de chinches cada vez más veces para que sea efectivo. Cuando sabemos que una chinche de la cama puede sobrevivir casi un año sin alimentarse (o sea, ¡un año sin chupar sangre de humanos!), esto nos da una buena idea de lo resistente que son estos insectos. Os aconsejamos la lectura de este artículo sobre este preocupante tema de sanidad: Las chinches se vuelven más resistentes que nunca .

Además de ser una de las plagas domésticas más molestas que existen, las chinches de la cama también pueden llegar a infestar lugares públicos. Esto ha ocurrido este verano en el barrio de Lavapiés en Madrid, que sufre graves problemas de insalubridad. Las basuras que se acumulan en esta zona del centro han favorecido la instalación de una plaga de chinches muy agresiva. Al día de hoy, ya hay siete focos de chinches de la cama en este barrio, y varias casas e edificios enteros se encuentran afectados por la plaga. Las autoridades no se han hecho cargo de los tratamientos de control de plagas y reformas estructurales necesarias, de forma de los particulares han tenido que asumir el coste financiero y psicológico de la infestación de chinches de la cama en su vivienda: “El caso es que, mientras unos y otros miran para otro lado, comunidades enteras de vecinos tienen que dejarse los ahorros, el tiempo y la salud en desinfecciones. En la Plaza de Lavapiés, Begoña y sus convecinos tuvieron que desembolsar unos 5000 euros para eliminar todas las chinches del edificio, a lo que hay que sumar otros 2000 euros en fundas especiales para los colchones.” Vale la pena leer este artículo sobre un problema de sanidad que podría perfectamente ocurrir en Barcelona ciudad: Las chinches se comen Lavapiés.

A modo de conclusión, nos gustaría recordar a nuestros lectores que el éxito de un tratamiento de control de plagas, y en concreto la fumigación de chinches, depende mucho del tiempo que la plaga lleve en la vivienda. Obviamente, en cuanto antes se realiza el tratamiento para eliminar la plaga de chinches, mejores y más rápidos son los resultados. Cuando la plaga está instalada desde hace meses y ha invadido todo el piso, a veces hay que tirar todos los muebles y hasta abrir las paredes y techos para fumigarlos… Un proceso más complicado, más lento, más caro. La plaga de chinches de la cama siendo una de las más molestas y resistentes, cada día cuenta en la lucha para eliminar definitivamente las chinches de nuestra vivienda o de nuestro local.


Las vacaciones se han acabado y se acerca la vuelta al cole. ¡Bienvenido septiembre! Después de disfrutar del sol y de la playa en Barcelona o fuera, empieza una nueva temporada de proyectos que nos recuerda los lindos tiempos de la escuela. ¿Quién no se emocionó comprando cuadernos bonitos y la nueva agenda del año?

Así que nos ponemos a ordenar la casa, a deshacer las últimas maletas y ordenar la ropa… Y de repente, vemos algo raro: encontramos unos puntitos negros en las sábanas… Y al lado, hay unos pequeños bichitos rojizos. ¿Se mueven? ¡Se mueven! ¡Socorro! Parece que nos hemos traído de viaje un regalito totalmente inesperado…

Es el momento soñado para utilizar esta frase de películas. Tenemos dos noticias, ¡una buena y una mala! Empezamos con la mala: estos pequeños insectos son chinches de la cama, y los puntitos negros son sus excrementos. Las chinches se encuentran en muchos albergues, hostales y hoteles, y los desafortunados viajeros se los traen a casa en la ropa o en la maleta. Las chinches pueden viajar miles de kilómetros en una mochila o en una maleta, hasta llegar a nuestro hogar e instalarse en nuestro sofá, nuestra cama, nuestro armario, etc. Pero ahora viene la buena noticia: si nos damos cuenta en seguida que tenemos chinches en casa, la plaga no tendrá tiempo para instalarse. Como más rápido actuamos, más rápido se soluciona el problema de plaga.

Cómo saber si nos hemos traído chinches de la cama a casa es muy fácil. En general, la primera señal son las picadas que las chinches dejan en nuestro cuerpo. Estos insectos nocturnos salen cuando estamos durmiendo para alimentarse, o sea picarnos y beber nuestra sangre. Por la mañana, veremos las marcas de las picadas, unos puntos rojos muy característicos que provocan picores muy fuertes y desagradables. Se ven sobre todo en las piernas y los brazos, pero las chinches pueden picar cualquier zona del cuerpo. A veces la gente tiene una reacción alérgica a las picadas y la piel se hincha. Si todavía tenemos una duda, podemos fijarnos en el somier de la cama. Las chinches de la cama suelen esconderse en los rincones durante el día. Tienen la forma de una pequeña lenteja plana, de color marrón rojizo. Si te acercas, ¡verás que se mueven!

¿Y ahora qué? Pues nos toca llamar a una empresa de control de plagas lo antes posible. No hay que perder tiempo: los resultados son mucho más rápidos si actuamos antes que prolifere la plaga de chinches de la cama. A veces la gente espera demasiado tiempo, y cuando nos llama, la plaga está tan instalada que hace falta tirar no tan solo el colchón, sino también la estructura de la cama, y a veces el sofá u otros muebles de la casa. Además las molestias físicas y psicológicas son tan grandes, que es casi imposible convivir con una plaga de chinches en casa. Finalmente, nos gustaría recordar a nuestros lectores, sean o no clientes nuestros, que los productos de fumigación que se venden en los supermercados de forma libre no sirven DE NADA. Insistimos: no desperdicias tu tiempo, tu dinero y tu salud con un producto tóxico que puede llegar a ser peligroso, pero no eliminará nunca la plaga de chinches. Llama a una empresa de control de plagas para pedir asesoramiento y un presupuesto, porque es una plaga complicada que requiere una fumigación profesional.

Si quieres saber más sobre el tema, puedes leer otros artículos en nuestro blog, consultar nuestra página web o llamarnos para explicarnos tu problema. Estaremos encantados de responder a tus dudas y asesorarte para que tu problema se solucione lo antes posible.


La primera pregunta que nos hacen los clientes que tienen chinches en su piso es la siguiente: "¿Pero de dónde han venido?". Tener una vivienda muy limpia, mantener estrictas normas de higiene, y sin embargo, enfrentarse a una plaga tan molesta, parece muy injusto. Y de hecho lo es, porque la plaga de chinches siempre viene de fuera. Por ejemplo, ciertos viajeros tienen la mala suerte de dormir en un hostal o un hotel que está infestado. Las chinches de la cama se quedan en la ropa y en la maleta: al regresar a casa después del viaje, la plaga se instala en el piso del desafortunado viajero. Este verano, recibimos muchas llamadas de clientes que habían hecho el camino de Santiago y habían traído chinches a su casa... Un recuerdo de viaje muy desagradable, ¿verdad? Aconsejamos la lectura de este buenísimo artículo de los Ameseros Viajeros que comenta este tema con mucho sentido del humor: El día en que conocí las chinches.

Pero hay muchas más formas de traer una plaga de chinches a casa. Hoy queremos comentar una de ellas: los muebles de segunda mano. Este año, una clienta nos ha llamado porque de repente había tenido una plaga de chinches. El técnico fue a hacer una revisión completa del piso, y se dio cuenta que el problema venia de una maleta antigua que la clienta había comprado en un mercado de antigüedades... Aunque el objeta fuera bonito, tuvo que tirarlo para eliminar la fuente de la plaga. Pero no fue suficiente: la plaga se había extendido, y tuvimos que realizar un tratamiento químico en todo el piso. Pero no es la única clienta que nos ha llamado: muebles de segunda mano, cofres antiguos, maletas "vintage"... Son muchos los casos que hemos tenido que solucionar por culpa de un objeto de segunda mano infestado por una plaga de chinches.

Nuestro consejo es el siguiente: antes de comprar el objeto, hay que hacer una revisión rápida. Si ves puntitos negros como los que dejaría un bolígrafo de tinta en las esquinas de los muebles, indica que hay o hubo presencia de chinches. Estos puntitos son los excrementos que las chinches dejan a su paso. Es muy importante vigilar esto antes de comprar el objeto, para no tener el problema que han sufrido muchos de nuestros clientes.

Esperamos que este artículo pueda evitar futuros problemas. Como siempre decimos a nuestros clientes, mejor prevenir que curar!

Hoy dedicaremos este artículo a todos los padres, futuros padres y también a las personas que tienen niños pequeños en su entorno.

Tener una plaga de cucarachas o chinches en casa siempre es una preocupación, pero más aún cuando uno tiene hijos y no sabe de qué manera actuar. Los padres tienen miedo que el bebé que empieza a gatear se encuentre con una cucaracha, o que le piquen los chinches en su habitación por la noche... Pero luego empiezan a pensar que una fumigación podría ser tóxica y conllevar algo de riesgos para los pequeños, y no saben qué hacer. Las mujeres embarazadas también nos llaman preocupadísimas, porque ven cucarachas en la cocina, pero se preguntan si la fumigación es compatible con el embarazo.

Por estas razones nos gustaría aclarar el tema y explicar cómo actuamos para descartar todo tipo de peligro cuando realizamos tratamientos de fumigación en Barcelona.

Cuando se trata de una plaga de cucarachas, la opción que privilegiamos es un tratamiento a base de gel y trampas de feromonas. Este tratamiento tiene dos ventajas: es mucho más eficaz que la fumigación química tradicional, y además no es tóxico para los humanos. Por lo tanto, no supone ningún riesgo realizar este tratamiento en casas con niños pequeños o mujeres embarazas. En todo caso, las trampas y el gel siempre se colocan en sitios que están fuera del alcance de los niños, para que no tengan ningún tipo de contacto con el producto. En resumen, este tipo de tratamiento es muy eficaz y absolutamente seguro.

Cuando se trata de una plaga de chinches, hay que respetar una normas de seguridad mucho más estrictas, ya que se hace una aplicación de productos tóxicos, que son la única manera de acabar definitivamente con este plaga. Pedimos a los clientes que permanezcan 12 horas fuera del piso después de realizar el tratamiento. Por ejemplo, si la fumigación se hace a las 8h de la mañana, el cliente podría volver a las 20h. En este momento, el cliente tendría que ventilar el piso abriendo todas las ventanas, y volver a salir durante 2 horas. Concretamente, nuestro cliente tendría que permanecer fuera hasta las 22h, y luego podría regresar sin peligro a su hogar. Sin embargo, cuando se trata de una familia con niños pequeños, aconsejamos que duerman una noche en casa de amigos y familiares para que el piso se haya ventilado más tiempo y que hayan desaparecido los residuos tóxicos.
En resumen, el tratamiento de chinches es químico y se utilizan productos tóxicos. Es muy importante seguir las normas de seguridad que da el técnico para evitar problemas de salud, como irritaciones de los ojos y vías respiratorias. Si se respetan cuidadosamente estas normas, no existe absolutamente ningún tipo de riesgo.

Solemos explicar que la mejor manera de controlar una plaga es la prevención. Barcelona es una ciudad que, por clima y ubicación, tiene una cantidad muy elevada de plagas como cucarachas y chinches. Para conseguir resultados rápidos sin tener que utilizar grandes cantidades de productos, es mejor estar atento y contratar los servicios de una empresa de fumigación antes que la plaga se haya instalado.

Esperamos que este artículo haya ayudado a todos los padres, futuros padres y todas las personas que reciben niños pequeños en su hogar.

La plaga de chinches de la cama es una de las plagas más complicadas de tratar. Las chinches son muy resistentes y hay que desinfectar todos los muebles y objetos de la vivienda antes de hacer la fumigación química.
También es imprescindible lavar toda la ropa a 60 grados y ponerla en bolsas de plástico herméticas. Así, nos aseguramos que las chinches escondidas en la ropa no volverán a salir después del tratamiento.

Sin embargo, ciertas prendas delicadas, chaquetas o bolsos de cuero se estropean totalmente si las lavamos a temperaturas tan altas. Entonces, que tenemos que hacer? Tirarlas?
Por suerte, tenemos una solución muy eficaz para eliminar las chinches sin tener que destruir o tirar las prendas delicadas: congelar la ropa que no se puede lavar a 60 grados!
Las chinches mueren por contacto, que sea por calor o frío. Si permanecen más de 12 horas en el congelador de la nevera, acabaran muriendo también.
Entonces siempre aconsejamos a nuestros clientes que pongan las prendas de ropa delicadas en bolsas de plástico y que las dejen un día en el congelador.
Después que toda la ropa que haya sido lavada a 60 grados o congelada, se tiene que quedar en bolsas herméticamente cerradas hasta que la empresa haya acabado el tratamiento, que consiste en una fumigación química.

Esperamos que nuestros consejos les hayan sido útiles: no olviden que la prevención y la preparación de la casa son esenciales para fumigar correctamente una plaga de chinches.

¿Qué es una plaga? Esta pregunta parece fácil de contestar. Solemos considerar una plaga estos insectos, roedores, aves y otros seres desagradables que nos molestan. ¿Pero en qué momento la ANECPLA declara que se trata de una plaga? ¿Es nuestro bienestar el criterio para decidir que un insecto es o no una plaga?

Es interesante notar que de las diez plagas que caen sobre Egipto en la Biblia, tres tienen que ver con insectos: la tercera una plaga de mosquitos, la cuarta una plaga de tábanos, y la octava una terrible plaga de langostas. Desde la Antigüedad, las plagas de insectos se consideran uno de los peores castigos divinos. Vectores de enfermedades, ponen en peligro la vida de los humanos y animales, y convierten cualquier lugar en un entorno hostil.

Hoy en día, los insectos siguen afectando nuestra calidad de vida y pueden llegar a ser una amenaza. Los mosquitos son vectores de enfermedades graves, como la dengue, la malaria, la fiebre amarilla… Las cucarachas dejan excrementos que contienen bacterias que favorecen enfermedades pulmonares. Un estudio reciente también ha puesto en evidencia la relación entre la plaga de palomas en las ciudades y el aumento del asma infantil. Los roedores y en particular las ratas son transmisores de enfermedades tanto a través del contacto como de las mordeduras. Podríamos dar más ejemplos, pero es importante remarcar la relación directa entre las plagas de insectos, roedores y aves, y los efectos negativos sobre nuestra salud.

Además, las plagas afectan negativamente nuestra calidad de vida, invadiendo nuestro hogar o negocio y causando estrés y depresión. Quien ha padecido una plaga de cucarachas en su casa conoce muy bien el miedo y el asco de ver salir estos insectos en su cocina o baño. La persona afectada por una plaga de cucarachas, chinches, roedores, etc., suele tener un sentimiento de injusticia muy grande: ¿tengo la casa muy limpia, entonces porque me ha tocado a mí esta plaga?

Esta reflexión sobre la dimensión psicológica de la plaga nos lleva a replantear la pregunta inicial: ¿Qué es una plaga? ¿Dos cucarachas en mi cocina se consideran una plaga? ¿O hace falta que sean más de diez, veinte?

En realidad, la noción de plaga depende del nivel de tolerancia de cada uno frente a la presencia de insectos, roedores o aves en su entorno. Una persona puede considerar que tres cucarachas son una plaga insoportable, y otra ver normal la aparición de una cucaracha de vez en cuando en una ciudad de clima mediterráneo. Las palomas pueden estar consideradas una plaga en una ciudad como Barcelona, por su presencia excesiva y las enfermedades que transmiten, y no ser consideradas una plaga en otro sitio. Finalmente, determinados insectos, roedores o reptiles están declarados plagas en Barcelona, en general por su proliferación excesiva y el peligro que representan para la salud.

Así, es importante entender que la noción de plaga tiene un componente objetivo (proliferación excesiva, peligro para la salud) y un componente subjetivo (nuestro nivel de tolerancia frente a estos insectos, roedores, aves…). Tomando en cuenta estos criterios, podemos decir que hoy en día las cucarachas, las chinches, los mosquitos, las hormigas, las carcomas y termitas, los ratones, las ratas y las palomas se consideran las plagas más importantes y nefastas en Barcelona y en otras ciudades.


¿Cuál es la relación entre los recortes y las plagas? ¿Qué tiene que ver el gobierno con los insectos? ¿Y por qué la crisis económica tendría una relación con la proliferación de las cucarachas y otras plagas en Barcelona estos últimos años?

Vamos a intentar explicar cómo los recortes han afectado negativamente el control sanitario urbano y han causado un aumento muy importante de las plagas urbanas.

Con la crisis económica, la Generalitat empezó a hacer recortes en todos los ámbitos, incluyendo los servicios de limpieza de la ciudad.

Como lo explica muy bien la ANECPLA, Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas, en este artículo sobre el aumento de las plagas urbanas, cualquier descuido en la recogida de los contenedores de basura favorece la proliferación de las cucarachas y de las ratas, porque estos insectos y roedores se alimentan de los residuos urbanos.

Además, la disminución de los servicios de limpieza y de los tratamientos preventivos de control de plagas ha tenido consecuencias graves en la proliferación de los insectos y roedores. La falta de limpieza de los alcantarillados y de las calles en una ciudad como Barcelona, que tiene un clima caluroso y húmedo en verano, propicia las plagas de cucarachas y ratas, que acaban instalándose en las viviendas y en los locales comerciales.

Finalmente, estos recortes en el control de plagas urbanas han permitido que nuevas plagas se extendieran estos últimos años, como la plaga de chinches de cama, que hoy en día afecta tanto las viviendas como los hoteles e incluso medios de transporte como los buses.

Cuando un estado decide disminuir el presupuesto del control de plagas, los ciudadanos se enfrentan a una disminución de su calidad de vida en el entorno urbano y tienen que pagar tratamientos contra cucarachas, chinches y roedores, plagas que no estarían tan presentes si el gobierno hubiera tomado las medidas necesarias de limpieza y prevención necesarias.

Las plagas, además de ser una molestia para los ciudadanos, se están convirtiendo en un problema sanitario global, ya que los insectos y roedores transmiten enfermedades y pueden poner en peligro nuestra salud.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos