Blog

15 curiosidades de las hormigas: conoce su forma de vida

Las hormigas son una especie de artrópodos muy común que sin duda todos conocemos. Sin embargo, estos insectos presentan características de lo más curiosas que te gustará conocer. Algunas de estas curiosidades de las hormigas te dejarán muy sorprendido.

Existen aproximadamente 12 000 especies de hormigas en el mundo, conviviendo entre ellas en colonias de millones de habitantes.

Algunas especies resultan beneficiosas para el hombre por su uso como agentes de control biológico de plagas, pero en otros casos, y debido a su amplia capacidad de explotación de recursos, son muy problemáticas para el ser humano, pues son capaces de invadir edificios y dañar cultivos.

15 curiosidades de las hormigas

1. Resistencia debajo del agua

A pesar de que las hormigas habitan bajo tierra y generalmente se desplazan por encima de ella bordeando charcos y agua en general, estos artrópodos pueden llegar a estar dos semanas debajo del agua sin morir.

2. Las hormigas son omnívoras y depredadoras

Pese a su pequeño tamaño las hormigas, son capaces de atacar a cualquier tipo de animal, independientemente de su tamaño. Lo hacen formando un grupo numeroso para ello.

Son depredadoras de todo tipo de vegetales y animales, incluidos los peces.

3. Son muy fuertes

Las hormigas son capaces de levantar aproximadamente 50 veces su propio peso. Esto es el equivalente a que una persona por ejemplo de 70 kg de peso pudiese levantar 3500 kg de peso.

4. La mordedura de la hormiga

El medio de defensa o protección de la hormiga ante un atacante es el mordisco. Junto a la mordida, es habitual que segreguen ácidos que afectan al organismo del rival.

Además, cuando las hormigas se pelean, lo hacen casi siempre a muerte.

5. Esperanza de vida de las hormigas

En apariencia las hormigas son seres frágiles y débiles, lo que nos haría intuir que su esperanza de vida es muy poca. Sin embargo, estos insectos pueden vivir entre 4 y 12 años.

6. Forma de comunicarse

Las hormigas se comunican principalmente a través de sus antenas. Las rozan entre ellas de una forma determinada o con las de otra hormiga.

Las antenas sirven además para detectar corrientes de aire, sustancias químicas y vibraciones.

Al no emitir sonidos, para indicar su posición va dejando rastro con las sustancias que han recogido. De esta forma el resto de hormigas la pueden localizar fácilmente.

7. La hormiga reina

La reina tiene alas (que derrama cuando forma un nuevo nido) y cumple en la comunidad una función reproductora. Es la que pone huevos para hacer crecer la colonia. Es capaz de poner la increíble cantidad de entre 800 y 1500 huevos al día. Esto explica la facilidad de multiplicación de estos insectos.

En el momento en que la reina de la colonia muere, el resto de hormigas solo pueden sobrevivir unos pocos meses, debido a que ella rara vez es reemplazada y el resto no son capaces de reproducirse.

8. Los ojos

La mayoría de las especies de hormigas poseen dos ojos que a su vez están formados de ojos minúsculos (omatidios). Con ellos la hormiga distingue el movimiento pero no tiene una capacidad de visión nítida.

Además tienen tres ojos simples (ocelos) en la parte superior de la cabeza que detectan niveles de luz y por tanto les sirven para orientarse.

9. Nombre del macho de la hormiga

Las colonias más grandes de hormigas están formadas mayoritariamente de hembras sin alas que actúan como trabajadores o soldados.

Los machos fértiles de esta especie están dotados de alas y se llaman zánganos. Tienen únicamente funciones reproductivas, y una vez cumplen con su objetivo, la esperanza de vida del zángano es muy breve.

10. La inteligencia de las hormigas

Las hormigas son capaces de trabajar en equipo y de resolver problemas, por tanto podemos considerarlas animales inteligentes.

Algunas de sus habilidades son:

  • Pueden construir puentes: se sujetan unas a otras para salvar obstáculos.
  • Utilizan hojas a modo de balsa para poder navegar.
  • Algunas de ellas cultivan de forma muy rudimentaria semillas y raíces dentro del hormiguero.

11. El tamaño de su cerebro

En proporción a su tamaño, el cerebro de la hormiga es el más grande del mundo animal. Evidentemente, esto no quiere decir que sean la especie más inteligente.

12. Cómo respiran las hormigas

Estos artrópodos no tienen pulmones. El oxígeno entra en el cuerpo de la hormiga a través de los espiráculos, que son pequeños agujeros distribuidos por todo el cuerpo. El dióxido de carbono resultante de la respiración es liberado a través de los mismos orificios.

13. La cantidad de hormigas en el mundo

Hay una estimación de que el 10 % de la masa corporal del mundo animal son las hormigas. Esto nos permite hacernos a la idea de la cantidad de hormigas que hay.

14. La hormiga depredadora de hormigas

Existe una especie de estos insectos, conocida como hormiga león, que se alimenta del resto de hormigas, es decir, es una depredadora natural.

15. Las esclavas

A pesar de resultarnos seres pacíficos que viven de manera tranquila y muy ordenada, estos insectos pueden llegar a esclavizar a otros individuos para hacer su trabajo. Las hormigas criadas suelen ser de otra especie o de otra colonia de su propia especie. Lo menos habitual es que las hormigas de la misma colonia sean esclavizadas.

Quedan por señalar algunas otras curiosidades de las hormigas, como por ejemplo ¿cuántas patas tiene una hormiga? Al igual que el resto de insectos, las hormigas tienen seis patas que se encuentran ancladas a ambos lados de su tórax.

 

Si tenemos en cuenta las curiosidades, las hormigas pueden resultarnos seres de lo más simpático, pero en ocasiones, cuando ocupan nuestra casa o negocio dejan de parecérnoslo.

En caso de sufrir una plaga de hormigas, lo más conveniente es ponerte en contacto con una empresa profesional.

Existen muchos tipos de hormigas, y algunas de ellas son las más frecuentes en nuestro entorno. En Nocucas control de plagas conocen a fondo la problemática que causa este tipo de plagas y pueden ayudarte a llevar a cabo una desinsectación para eliminarla.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos