Blog

Fobia a las cucarachas: a qué se debe y cómo puedes superarla

Si sufres una reacción exagerada de miedo y agobio solo con pensar en estos insectos, es posible que sufras fobia a las cucarachas.

Que las cucarachas nos provoquen repulsión o asco es algo tremendamente habitual, pero en ocasiones, y debido a varios factores, es posible que las sensaciones evolucionen a algo peor, llegando a causarnos una enfermedad psicológica real.

En el caso de que simplemente en tu negocio o en tu casa tengas un problema con ellas, lo más recomendable es ponerte de inmediato en contacto con una empresa profesional que te ayude a solucionarlo a la mayor brevedad posible. En este sentido puede interesarte saber cómo acabar con una plaga de cucaracha alemana.

Fobia a las cucarachas

La fobia a los insectos en general es conocida con el nombre de entomofobia. Para el caso particular de las cucarachas no existe aún un nombre técnico aceptado en castellano, pero podemos encontrar algunos artículos en los que se bautiza la fobia a ellas como batofobia. También es común referirse a ello bajo el término anglosajón Katsaridaphobia.

La repulsión a las cucarachas es una sensación tremendamente común en el ser humano, pero en ocasiones puede derivar en una fobia que a su vez nos conduzca a sufrir un trastorno obsesivo compulsivo.

Las personas con este tipo de TOC viven constantemente atemorizadas ante la sensación de que en cualquier momento puede aparecer una cucaracha.

Síntomas de la fobia a las cucarachas

Antes de determinar si tenemos batofobia, debemos distinguir correctamente entre los conceptos de miedo y fobia.

El miedo

Los miedos son emociones primarias presentes en todos los seres humanos. A través del miedo nos protegemos en las situaciones de peligro, garantizando nuestra supervivencia.

Podemos encontrar miedos innatos, desarrollados de forma natural, y miedos adquiridos, que desarrollamos por experiencias directas o de la observación de las experiencias de otra persona.

La fobia

La fobia es el miedo irracional y se presenta de una forma completamente desmesurada. Afecta completamente a nuestra cotidianidad y nos bloquea.

Este desmesurado miedo a las cucarachas nos impide desarrollar nuestra vida diaria de una forma normal y puede llevarnos a situaciones extremas y comportamientos obsesivos, tal y como podrían ser:

  1. Obsesión con la limpieza.
  2. Evitar sótanos o lugares oscuros.
  3. Observación constante del entorno para detectar la presencia de estos insectos.
  4. No querer viajar ni dormir fuera de casa por miedo a la posibilidad de encontrarse cucarachas.
  5. Fumigación excesivamente frecuente con pesticidas o colocación de cepos de forma innecesaria.
  6. Presentar manías como no querer que las cortinas o las sábanas toquen el suelo.
  7. Convertirse el tema de las cucarachas en un pensamiento o conversación recurrente.

En lo que respecta a los síntomas físicos, cuando una persona fóbica ve una cucaracha, puede experimentar una o varias de las siguientes sensaciones:

  1. Dificultad respiratoria.
  2. Sequedad de boca.
  3. Dolor de cabeza.
  4. Hiperventilación.
  5. Náuseas y dolor de estómago.
  6. Sensación de estrangulamiento o asfixia.
  7. Escalofríos.
  8. Lloros y gritos.
  9. Sudor o transpiración excesivos.
  10. Aumento de la frecuencia o ritmo cardiaco.
  11. Dolor o pinchazos en el pecho.
  12. Entumecimiento muscular.
  13. Dificultad para pensar o hablar con claridad, pudiendo incluso llegar a no distinguir lo real de lo irreal.
  14. Ataque de pánico.
  15. Paralización a nivel físico instantánea y temporal.
  16. Descontrol generalizado.

Por qué puedo tener fobia a las cucarachas

Algunos factores que pueden explicar el miedo a las cucarachas son:

  1. La conocida capacidad de estos insectos de transmitir enfermedades.
  2. Su estructura anatómica, forma, color y textura.
  3. El hecho de que las cucarachas se alimenten de putrefacción. Estos insectos están relacionados con la suciedad y entornos poco higiénicos, lo que potencia nuestra sensación de asco hacia ellos.
  4. La capacidad de algunas de ellas de volar.
  5. Su facilidad de reproducción y su habilidad para esconderse.
  6. El hecho de haber convivido de forma cercana durante la infancia con un adulto que padeciese esta fobia.
  7. Haber sufrido en más de una ocasión en tu domicilio o negocio una plaga de cucarachas y no saber cómo eliminarlas.

Cómo puedo superar esta fobia

En primer lugar, es importante que intentes determinar, según lo explicado anteriormente, si sufres fobia a las cucarachas o simplemente miedo, y en el supuesto de que la conclusión sea que padeces una fobia, debes valorar la gravedad de la misma.

En caso de que el problema esté afectando a tu vida cotidiana en mayor o menor medida, es conveniente acudir a un psicólogo profesional para que pueda ayudarte a superar tu ansiedad.

No es recomendable exponerse de forma particular a un contacto directo con cucarachas sin un tratamiento psicológico previo, para intentar remitir de este modo la fobia. Este acto, probablemente, en lugar de solucionar el problema lo amplíe, empeorando los síntomas de ansiedad y fobia.

Durante la terapia psicológica, el especialista puede ayudarte en la reeducación y control de los instintos irracionales. Paralelamente es conveniente practicar técnicas de relajación que pueden disminuir la activación fisiológica. En combinación con el tratamiento psicológico en ocasiones es recomendable también el farmacológico, sobre todo en casos graves de ansiedad o ataques de pánico de duración muy prolongada.

Los expertos consideran que estos trastornos son completamente curables y tanto el tratamiento psicológico y farmacológico, como todas las técnicas que aprendamos resultarán muy eficaces.

Si tu problema consiste en que tienes actualmente una plaga en tu domicilio o empresa y no te ves capacitado para solucionarlo por tu cuenta, seguramente esto te produzca mucha ansiedad. Lo más recomendable en este caso es contactar con una empresa profesional como Nocucas control de plagas, especialistas ubicados en Barcelona.

 

En caso de sufrir fobia a las cucarachas, lo más recomendable es identificar la enfermedad cuanto antes y acudir a un psicólogo que nos ayude a reconducir nuestros miedos. El éxito de los tratamientos es máximo y lo más probable es que en poco tiempo puedas llevar una vida normal y olvidarte de esos odiosos insectos.

Paralelamente, con el objetivo de asegurarnos que nuestra casa o negocio está completamente libre de insectos, podemos contratar a una empresa que nos realice una desinsectación, proceso que garantiza la eliminación de cualquier insecto en el espacio en que se realice.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos