Desinfección con ozono del Covid-19: ¿es segura y efectiva?
La actual situación de emergencia sanitaria creada por el coronavirus ha hecho que el total de la sociedad se pregunte cuál es el mejor método para limpiar una superficie de la presencia del virus y evitar contagios.
Durante las primeras semanas del Estado de Alarma, no solo las televisiones y los periódicos, sino las redes sociales y los grupos de WhatsApp se llenaron de consejos sobre cómo lavarse las manos, nuevos hábitos de limpieza en casa o protocolos para evitar el contagio.
Esta situación se está repitiendo ahora, con la desescalada y la reapertura de locales, restaurantes u hoteles.
Uno de los consejos que más se escuchan en la actualidad sobre la eliminación del Covid-19 está relacionado con la limpieza y desinfección con ozono. Sin embargo, hay que aclarar que esta sustancia no está autorizada por el Ministerio de Sanidad para realizar desinfecciones ambientales y, además, un mal uso de este viricida podría suponer problemas para la salud.
Usos del ozono como desinfectante
El ozono es un elemento compuesto por tres átomos de oxígeno. Se consigue tras un proceso por el que se descompone el oxígeno del aire para recombinar las moléculas con la 'forma' del ozono.
“Una de las características del ozono”, explica uno de los expertos en desinfección de Control de Plagas Barcelona, “es que por su propia forma es un oxidante muy fuerte, lo que le otorga la propiedad de destruir cualquier molécula o compuesto químico”.
Precisamente por estas características, la limpieza y desinfección por ozono es utilizada en algunos procesos como pueda ser la recuperación de aguas residuales para adecuarlas para el riego, la limpieza de las zonas de riesgo en la industria alimentaria o la eliminación de olores en cámaras frigoríficas industriales, por ejemplo.
Los principales beneficios del uso del ozono en la limpieza son su carácter desinfectante y su propiedad desodorizante.
Desinfectante
Diversos estudios, así como un uso profesional del ozono, han demostrado que esta sustancia puede eliminar bacterias, hongos y otros microorganismos que puedan afectar a la salud. Así, se suele implementar en las limpiezas de maquinaria de la industria alimentaria para eliminar rastros de hongos, levaduras, etc.
Desodorizante
Una de las propiedades más llamativas del ozono es que es capaz de eliminar los malos olores tan solo con su aplicación. De este modo, también contribuye a una sensación de limpieza y salubridad en cámaras frigoríficas de grandes almacenes, lugares en los que se trabaja con materia orgánica en descomposición, etc.
Desinfección con ozono y Covid-19
“El principal problema que se da respecto a la desinfección con ozono es que realmente no funciona a niveles 'domésticos' y que un uso profesional de esta sustancia puede ser perjudicial para la salud”. Son palabras de los profesionales de la empresa Control de Plagas Barcelona, que acumulan años de experiencia con la desinfección y eliminación de hongos y patógenos.
Precisamente por ello, el uso del ozono para eliminar el Covid-19 no está recomendado por el Ministerio de Salud, que además no lo incluye en su listado de productos virucidas autorizados en España debido, entre otras cosas, a que nada ha demostrado hasta el momento que pueda ser útil para ello. “De hecho, nos inclinamos a pensar que los problemas que puede causar en personas y mascotas es mucho más grave que los beneficios que tenga un posible uso”, especifican desde Control de Plagas Barcelona.
Y es que las últimas pruebas realizadas con este elemento indican que es necesaria una concentración de 20 partes por millón de ozono para la eliminación del virus, algo que hace que su uso sea incompatible con la vida humana, puesto que a partir de 6 partes por millón ya es perjudicial para las personas: “Esto demuestra que cualquier tratamiento de ozono contra el coronavirus en lugares donde trabajan o viven personas o bien es perjudicial o bien resulta efectivo”, concluyen los expertos.
Problemas para la salud
¿Qué tipo de problemas sanitarios puede causar una alta proporción de ozono en el ambiente? Altera las mucosas de la nariz, la boca y los pulmones, algo que puede convertirse en un problema grave en caso de personas con asma o dificultades respiratorias. Por último, algunos estudios apuntan a la posibilidad de que una exposición continuada al ozono podría ser detonante de algunos tipos de cáncer.
Si se valoran los pros y los contras, y sumando a esto que existen otras opciones efectivas y menos perjudiciales para eliminar el virus del Covid-19, la desinfección de ozono es una fórmula poco recomendada y a evitar.
Alternativas al uso de ozono
“Las empresas autorizadas y habilitadas para realizar desinfecciones a nivel profesional disponemos de desinfectantes químicos que están autorizados por Sanidad y que cumplen con todos los requisitos para ser efectivos frente al virus y a la vez no resultar perjudiciales para los seres humanos o las mascotas”, cuentan desde la empresa catalana Control de Plagas Barcelona.
Estos plaguicidas o desinfectantes utilizados por empresas especializadas están homologados para el uso en casas y establecimientos de todo tipo y pasan unos controles que demuestran que son efectivos e inocuos. Además, la totalidad de los productos utilizados por Control de Plagas Barcelona son ecológicos y producen un mínimo impacto en el medio ambiente.
El trabajo diario de estos profesionales demuestra que existen alternativas al uso de ozono contra el Covid-19 y que la mejor opción para elevar la seguridad de una casa o un local es solicitar una evaluación por parte de estos expertos, que podrán valorar qué método de limpieza llevar a cabo para reducir el riesgo de contagio y aplicar las medidas necesarias para que esto sea así.
En situaciones tan complejas, en las que el riesgo para la salud está tan en juego, la mejor decisión está en no hacer caso a los consejos que circulan por la red o en el boca a boca, sino confiar en la experiencia y la formación de expertos, que conocen los mejores protocolos y fórmulas de trabajo y pueden realizar actuaciones rápidas, efectivas y seguras.