Blog

Cómo eliminar eficazmente una plaga de ratones

De todas las plagas que pueden afectar a un local comercial o nave industrial, quizá la plaga de ratones es la que más molestias genera en los propietarios del inmueble. Sufrir una plaga de decenas de ejemplares de ratón expone a los trabajadores y a los materiales con los que se trabaja a enfermedades, pero es que además ver o notar estos animales cerca genera una sensación de inseguridad y ansiedad en las personas que tienen que lidiar con ellos, por lo que es una plaga contra la que hay que actuar de inmediato y con la mayor eficacia posible.

¿Por qué hay que eliminar una plaga de ratones?

La legislación española establece que los negocios deben estar libres de cualquier plaga que pueda afectar a la salud de sus trabajadores y clientes o a la calidad de los productos a con los que se trabaja y que llegan al consumidor final. Estos controles son especialmente exhaustivos en casos de negocios de hostelería o de industria alimentaria, pero lo cierto es que, sea cual sea la naturaleza de la actividad comercial, hay que tener muchas precauciones, ya que una plaga de estas características puede ser perjudicial no solo para la salud, sino para la imagen de la propia compañía.

¿Cuánto tiempo es necesario para librarse de la plaga? Esto dependerá de la magnitud del problema, pero lo habitual es que el trabajo y la certificación de que la plaga ha sido eliminada no se demore más de una semana o, en los peores escenarios, diez días.

Pasos para eliminar una plaga de ratones

¿Cómo eliminar una plaga de ratones? Aunque pueda parecer que la respuesta a esta pregunta es que resulta especialmente complicado y caro o que es imposible, lo cierto es que en la actualidad empresas como Control de Plagas Barcelona han establecido un protocolo de trabajo que funciona de manera eficaz y rápida.

El resultado de los trabajos es que la nave o local afectados son declarados libres de la plaga en muy poco tiempo. Y no solo eso: los técnicos expertos en exterminación llevan a cabo acciones enfocadas a evitar que la plaga vuelva a aparecer en la zona en un amplio plazo de meses, lo que aporta una tranquilidad extra a los propietarios y profesionales que tienen que trabajar ahí.

Primer paso: identificación del problema

Este paso es quizá uno de los más importantes de todo el proceso. ¿Cómo identificar que una empresa tiene un problema con una plaga de ratones? La respuesta es sencilla: si se identifica un ratón en la nave o en el local, hay un amplio porcentaje de posibilidades de tener una plaga.

Aunque estos roedores pueden desplazarse a bastante distancia de su nido, nunca abandonan un radio de seguridad para poder resguardarse en caso de sentirse en peligro. Eso indica que si un propietario ha identificado un ratón en su almacén o correteando por las zonas menos transitadas de la nave industrial, con toda seguridad hay un nido en las inmediaciones.

El principal error en este momento es pensar que el ratón que se ha visto merodeando por la zona se ha despistado o ha llegado allí por una serie de casualidades”, explica uno de los profesionales de Control de Plagas Barcelona: “con toda seguridad, si se ve un ratón es porque hay más, probablemente decenas, escondidos en un nido en el mismo edificio”.

Tomando el consejo de los expertos, en caso de notar la presencia de una posible plaga de ratones, toca ponerse manos a la obra para evitar que la situación persista y se convierta en un problema grave. Esto también es aplicable a esas veces en las que no se ha visto el roedor en sí, pero sí se han identificado excrementos, comestibles roídos o cualquier otra cosa que pueda ofrecer pistas de su presencia.

Segundo paso: la desratización

Un técnico experto examina la zona y confirma que efectivamente las sospechas se traducen en que hay una plaga en el local. En ese momento, comienza el proceso de identificar dónde se encuentra el nido. Es habitual que los roedores utilicen zonas oscuras y con fácil acceso a comida, por lo que suelen utilizar zonas como falsos techos, el espacio de cámara de aire de los muros, etc.

Actualmente, los procesos de desratización son rápidos e inocuos para las personas y las mascotas que puedan estar en una fábrica o tienda. De hecho, no es necesario que el negocio cierre sus puertas mientras los exterminadores realizan su trabajo. “Nuestras técnicas se llevan a cabo con productos que respetan el medioambiente y que no pueden afectar nada más que a los ratones que hay que eliminar”, matizan desde Control de Plagas Barcelona.

Las acciones de empresas como esta se dividen en tareas de carácter activo y tareas de tipo pasivo. Cepos de captura, diversos venenos que atraen a estos animales son utilizados durante la limpieza de la zona, tras lo que hay que encontrar el lugar donde se esconden y terminar de eliminar todos los roedores de la zona.

Este proceso cuenta con la amplia garantía de que el lugar estará libre de roedores por un mínimo de seis meses. Si esto se complementa con revisiones y trabajos preventivos periódicos, el cliente puede asegurarse de que no volverá a ver un ratón en su negocio.

Tercer paso: prevención

Paralelo al proceso de limpieza y desratización, hay que identificar cómo han podido llegar los ratones a la nave o al local, qué les ha atraído y cómo se puede evitar su entrada en el futuro”, añaden los profesionales en exterminación.

Esto quiere decir que es posible que los técnicos identifiquen una grieta en la pared, un mal almacenaje de productos de alimentación o cualquier otra cosa que sin duda justifica la presencia de la plaga de ratones.

 

En este caso, los expertos trasladan toda su experiencia a los clientes para que estos puedan tomar las medidas oportunas para asegurar su local y que la plaga no vuelva a reproducirse con facilidad.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos