Por qué salen las moscas de la humedad en los cuartos de baño y como eliminarlas
Además de las plagas más conocidas y dañinas (ratas, cucarachas, termitas), existen otras que resultan menos habituales, pero que también pueden llegar a suponer grandes problemas para un tipo de empresas determinadas.
Una de esas plagas es la ocasionada por la mosca de la humedad. Con el nombre científico de Psychoda, estos insectos pertenecen a la familia de las moscas y suelen aparecer en lugares como vestuarios públicos, gimnasios o polideportivos, causando una mala imagen de este tipo de negocios y centros de ocio.
¿Cómo identificar las moscas pequeñas en el baño?
Las mosquitas de la humedad o moscas del baño se diferencian de las moscas ordinarias porque parecen estar recubiertas de pelo, aunque en realidad ese pelo es más bien un conjunto de tejidos sedosos. Suelen ser de color parduzco o casi negro, aunque también es posible encontrar ejemplares blancos, y llegan a medir entre 3 y 4 milímetros.
Posee unas largas patas y dos antenas finas y peludas y, pese a disponer de dos grandes alas, no es habitual verlas volar. De hecho, ese es uno de los signos que permite diferenciar rápidamente a las moscas de la humedad de las moscas ordinarias, puesto que las primeras no saben volar con la habilidad suficiente.
Una mosca adulta tiene una esperanza de vida de hasta dos semanas y es en ese momento cuando se suelen identificar y además el instante en el que se produce la reproducción masiva de cada uno de los ejemplares.
Cabe destacar que estos insectos no transmiten enfermedades ni son perjudiciales para el ser humano o las mascotas. Esto no implica que no haya que trabajar por su eliminación inmediata cuando se localizan en un comercio de las características señaladas, pues aunque no son peligrosas, sí que se asocian a una mala salubridad y limpieza, lo que puede convertirse en un motivo para que los clientes rechacen el uso de las instalaciones.
Un nivel muy alto de reproducción: el problema de la plaga
Se trata de un tipo de insecto que se encuentra especialmente a gusto en zonas muy húmedas, por eso elige las tuberías, los fregaderos o lugares donde hay habitualmente mucho vapor de agua. Esto es así porque este tipo de ambientes típicos de gimnasios, duchas públicas, entre otros, es ideal para propiciar su reproducción.
Y es que como todos los tipos de plagas habituales, las moscas del baño tienen una alta capacidad de reproducción. Cada ejemplar puede reproducirse muy rápidamente y en grandes cantidades, ya que en cada proceso ponen un total de hasta 200 huevos. Esto es lo que hace que sea necesario actuar contra ellas en cuanto son identificadas en el local de trabajo, puesto que dejarlo pasar puede convertir una presencia anecdótica en una plaga que dé una imagen negativa sobre la salubridad y la limpieza en las instalaciones de la empresa.
¿Dónde buscarlas?
De manera habitual, las moscas de la humedad se observan por primera vez en las paredes de la zona húmeda del gimnasio, piscina o polideportivo. En ese caso, hay que tener en cuenta que con toda seguridad existe un nido en las inmediaciones.
¿Dónde buscar ese nido? Duchas, bañeras y sumideros son lugares del gusto de estos insectos, por eso es el primer lugar donde se debe realizar un análisis visual. Más allá de ello, pueden dejar sus huevos en la tierra de las macetas, lavaderos y lugares húmedos con restos de basura orgánica.
Una vez hallado el lugar donde está el nido, toca comenzar un proceso de limpieza y eliminación de toda la comuna para evitar que su presencia tenga repercusiones negativas en el negocio.
¿Cómo eliminarlas?
Una vez que se ha identificado la presencia de esta plaga, la pregunta es cómo eliminar la mosca de la humedad de las instalaciones.
El procedimiento es igual que en el caso de otro tipo de plagas: no hay que atacar solo a los ejemplares que se identifican a simple vista, sino que hay que eliminar completamente el nido para evitar que las larvas continúen creciendo y el problema persista.
“En la mayoría de ocasiones, la mosca del baño utiliza los desagües para refugiarse, de modo que este es uno de los focos de atención principales para los exterminadores”, explica un técnico en eliminación de plagas de Control de Plagas Barcelona, una de las empresas con más experiencia de todo el país en este tipo de trabajos. Del mismo modo, recomienda “dejar el proceso de eliminación en manos de expertos, porque una limpieza 'casera' no suele ser efectiva al cien por cien y el problema suele reaparecer en unos días”. Esto es algo que se debe tener muy en cuenta, puesto que en la mayoría de casos los procesos caseros o los productos de eliminación que se pueden conseguir a nivel usuario no son tan eficaces como los profesionales.
Empresas como Control de Plagas Barcelona saben perfectamente cómo eliminar la mosca de la humedad en lugares como gimnasios o vestuarios sin que su trabajo interrumpa la actividad habitual del centro deportivo. Esto es gracias al uso de productos ecológicos y a la implantación de técnicas innovadoras que son inocuas para el ser humano y las mascotas y respetuosas con el medio ambiente.
“A la hora de contar con un equipo profesional para llevar a cabo la eliminación de la plaga de moscas del baño, es importante asegurarse de que van a actuar con rapidez y de que el tratamiento cuenta con una garantía de éxito”, explican desde la compañía de exterminadores de la Ciudad Condal, que garantizan que sus trabajos librarán al local de la mosca de la humedad hasta 12 meses después de la ejecución de sus trabajos.
Después de eso, el principal consejo es llevar a cabo un mantenimiento y limpieza habitual de tuberías, sumideros y lugares susceptibles de convertirse en un nido de moscas del baño para evitar que la situación se reproduzca. Este trabajo de limpieza adicional contribuye a ofrecer a los clientes una imagen de salubridad y pulcritud total, lo que a la larga repercute a su nivel de confianza en las instalaciones y servicios que se ofrecen.