Blog

Primavera y plagas Destacado


Como especialistas en control de plagas en Barcelona, nos parece muy importante estar muy informados de las novedades del sector y seguir de cerca los avances científicos para ofrecer los tratamientos más modernos y eficaces a nuestros clientes. Afortunadamente, Barcelona es una ciudad que ofrece excelentes posibilidades de formación continua: este año, nuestros técnicos ya han seguido dos formaciones para especializarse en las últimas técnicas de desratización y mejorar los resultados en las fumigaciones de cucarachas germánicas y americanas. Trabajamos desde hace años con los laboratorios de Bayer, que también proporcionan a nuestro equipo un apoyo técnico para resolver algunos casos más complejos. Queremos ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad y estamos siempre pendientes de las innovaciones científicas en materia de control de plagas.
Sin embargo, el control de plagas no es una ciencia exacta: no podemos predecir en qué día desaparecerá la plaga de cucarachas o si tendremos que volver a efectuar una segunda fumigación para eliminar las chinches de la cama en casa de un cliente. Sin embargo, podemos asegurar que realizamos los tratamientos más adecuados y eficaces que existen hoy en día, que trabajamos con los mejores productos del mercado y que apostamos sobre la formación continua para que todos nuestros técnicos realicen actuaciones de máxima calidad y eficiencia.
En este sentido, la primavera ha llegado con noticias muy interesantes sobre el futuro del control de plagas. Hay que tener presente que las plagas de cucarachas y de chinches de la cama se vuelven cada vez más resistentes y que los tratamientos que funcionan hoy, seguramente no funcionaran mañana. La adaptación es la clave: sabemos que las técnicas para eliminar una plaga de cucarachas en Barcelona cambian, que los protocolos de actuación tienen que adaptarse a las mutaciones de los insectos y al entorno. Ya hemos podido notar cómo el cambio climático ha tenido repercusiones sobre las plagas en Barcelona: la temporada alta de las cucarachas, que coincide con el calor, empieza cada año más temprano (¡con más de 20 grados en marzo, no es de extrañar!) y las cucarachas proliferan todo el año, porque han desarrollado una mayor resistencia al frio (muy relativo) de Barcelona.
Frente a estos retos, los científicos están desarrollando técnicas que podrían revolucionar los tratamientos para eliminar una plaga de cucarachas, y en particular las cucarachas germánicas que invaden las viviendas, los restaurantes y los bares en Barcelona. Un grupo de investigadores del Centro de Biología Evolutiva, centro conjunto de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, está elaborando un método para modificar los genes de las cucarachas para provocar la infertilidad de los insectos. Se trataría de silenciar el gen de la reproducción en las cucarachas germánicas, de forma que las cucarachas modificadas genéticamente ya no podrían reproducirse, lo que frenaría la proliferación de estos insectos en Barcelona y otras ciudades. Este método no se sustituiría por completo a los tratamientos que existen hoy en día a base de trampas y gel alimenticio, pero constituiría una mejora muy importante: los científicos insisten en la necesidad de trabajar juntamente con las empresas de control de plagas para integrar esta nueva técnica en el protocolo que existe actualmente.
Sin embargo, falta mucho camino que recorrer antes de poder implementar esta nueva técnica: los científicos están al inicio de la investigación y han lanzado una campaña de crowfunding para poder financiar los experimentos en los laboratorios, ya que identificar el gen de la reproducción y lograr aniquilarlo no es nada fácil. Estaremos muy pendientes de los resultados de esta investigación ya que, si se llevara a cabo, transformaría por completo la forma de gestionar las plagas de cucarachas germánicas en un futuro no tan lejano. Como lo resalta una de las investigadoras del proyecto, las cucarachas se están convirtiendo en uno de los mayores problemas sanitarios en las ciudades como Barcelona: se han vuelto cada vez más resistentes a los tratamientos, lo que nos obliga a usar una mayor cantidad de producto para lograr eliminar definitivamente las plagas de cucarachas en viviendas, bares, restaurantes y locales comerciales. Además, transmiten enfermedades y su presencia en un hogar está directamente relacionada con el asma infantil, otra razón para buscar soluciones más eficaces y definitivas para erradicarlas.
Hoy en día, podemos decir que los productos utilizados para eliminar una plaga de cucarachas germánicas o americanas son inocuos para la salud humana, ya que los clientes no tienen contacto directo con ellos: en cambio, las cucarachas pueden contaminar los alimentos que tocan, transmitir enfermedades y provocar alergias. La fumigación química tradicional, que conlleva el uso de un producto tóxico, ya no se utiliza hoy en día porque existen métodos mucho más eficaces y seguros, que permiten eliminar la plaga de cucarachas sin perjudicar la salud de los clientes. Aún así, encontrar una forma de impedir que las cucarachas se reproduzcan facilitaría el control de plagas y abriría perspectivas muy interesantes: quizás podríamos ampliar la garantía de los tratamientos y solucionar el problema desde la base.
Las cucarachas son uno de los insectos que más repulsión provocan en las personas, pero fascinan a los científicos por su increíble capacidad de proliferación y resistencia. Ya existen granjas de cucarachas en China, donde se crían estos insectos para que coman la basura urbana y participen en el proceso de reciclaje. Se trata de un negocio millonario que podría llegar a Europa en los próximos años, ¡dónde no faltan las cucarachas! La innovación podría consistir tanto en eliminar definitivamente a las cucarachas, impidiendo que se reproduzcan, como en criarlas con fines específicos, ya que podrían ser nuestras aliadas en un futuro. Pase lo que pase, estaremos muy atentos a las últimas innovaciones porque el control de plagas siempre va de la mano con los avances científicos.
Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos