En el ámbito del control de plagas, solemos decir que la prevención es la clave del éxito. Siempre explicamos a nuestros clientes que el mejor tratamiento de control de plagas es el que se realiza antes que se instale la plaga, sobre todo cuando se trata de un piso, un bar o un restaurante ubicado en una zona donde proliferan habitualmente los insectos y los roedores, como el barrio gótico, el Raval, el Borne o la Barceloneta en la ciudad de Barcelona. Es mejor no esperar a tener una vivienda infestada de cucarachas para llamar a una empresa de control de plagas, porque harán falta más actuaciones para acabar con el problema, y la calidad de vida de los habitantes ya estará muy afectada por la presencia de los insectos. Siempre existen soluciones para eliminar una plaga de insectos o roedores, pero la regla siempre es: ¡Cuánto antes mejor!
Desde hace unos años, esta estrategia de prevención en los tratamientos de control de plagas también está fomentada por algunos ayuntamientos, que están cada vez más conscientes del impacto negativo de la presencia de insectos y roedores en las calles de su ciudad. En efecto, ver a cucarachas o ratones corriendo por las calles es una experiencia muy desagradable para los habitantes y da una imagen de suciedad que puede tener repercusiones económicas negativas cuando se trata de una ciudad turística como Barcelona. Por otra parte, los insectos y roedores transmiten enfermedades que pueden ser peligrosas. Por ejemplo, un estudio reciente acaba de confirmar el vínculo entre la presencia de plagas de cucarachas y el asma infantil, entre otras patologías. Finalmente, la presencia de una plaga en los alcantarillados, las calles o los basureros de la ciudad favorece la proliferación de los insectos y roedores en las viviendas y los locales comerciales.
Durante este mes de mayo, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca llevará a cabo tratamientos preventivos de desratización y desinsectación en los alcantarillados de diez barrios de la ciudad, a modo de proteger la calidad de vida de los habitantes, evitar la transmisión de enfermedades y cuidar la imagen turística de la localidad. Un plan de actuación que llegó a ser imprescindible, ya que los Baleares son una de las comunidades autónomas más afectadas por las plagas de cucarachas. Estas iniciativas preventivas también existen en Cataluña desde hace varios años, aunque suelen ser insuficientes por culpa de los recortes. Nos gustaría mencionar el caso de la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat, que puso en marcha varias medidas para prevenir la proliferación de insectos y roedores en las zonas públicas.
Durante el verano 2015, la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat se enfrentó a una plaga de cucarachas muy potente: los insectos proliferaban de forma inquietante en los espacios públicos y los habitantes empezaron a sentir una preocupación creciente. Se creó una plataforma digital para denunciar la plaga de cucarachas en L’Hospitalet, y más de 4600 vecinos firmaron la petición. Frente a la presión popular, el Ayuntamiento reconoció que la plaga se había extendido de forma inhabitual y puso en marcha un nuevo plan de control de plagas, que consistió en aplicar tratamientos en amplias zonas de los diferentes barrios de L’Hospitalet y en los puntos críticos. El Servicio de Salud también se comprometió a realizar un control trimestral de los alcantarillados, uno de los principales focos de la plaga de cucarachas y roedores.
Estas diferentes medidas fueron consolidadas durante el año 2016 para evitar una nueva plaga de cucarachas en L’Hospitalet de Llobregat. El Ayuntamiento trató las arquetas de acceso de los alcantarillados y realizó tratamiento de control de plagas en algunas zonas estratégicas. Además, se realizó una limpieza de los contenedores de materia orgánica, ya que la suciedad y los desechos alimenticios atraen a las cucarachas. En general, se fomentaron medidas de limpieza sistemática a modo de luchar contra la proliferación de insectos, un aspecto clave en el control de plagas. Tratar el problema de manera global siempre es la mejor solución: sea en una ciudad o en una vivienda, hay que encontrar los puntos de acceso de los insectos y roedores para evitar su proliferación.
En tiempos de crisis, los Ayuntamientos de varias localidades catalanas recortan el presupuesto de la limpieza de los alcantarillados y se nota un incremento de las plagas de insectos y roedores. Lamentablemente, los ciudadanos sufren las consecuencias de la proliferación de los insectos en su vivienda o en su local comercial, y tienen que financiar solos el tratamiento para eliminar la plaga de cucarachas. El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat tendría que haber actuado antes que la plaga de cucarachas prolifere de forma descontrolada: esta situación podría haber sido evitada con medidas preventivas de desinsectación y desratización. Sin embargo, se hicieron esfuerzos notables para eliminar la plaga de cucarachas en L’Hospitalet y recuperar un espacio público libre de insectos.
Como empresa especialista en control de plagas en Barcelona y alrededores, fuimos testigos de la mejora de la situación las zonas públicas de L’Hospitalet de Llobregat. Hay que entender una cosa: la presencia de cucarachas en nuestro entorno es absolutamente normal porque forman parte del ecosistema mediterráneo, pero su proliferación incontrolada se puede evitar con medidas adecuadas. Tenemos muchos clientes en L’Hospitalet que contratan nuestros servicios para eliminar una plaga de cucarachas o roedores dentro de su vivienda o su local comercial. Las actuaciones del Ayuntamiento no pueden acabar con todas las cucarachas, pero son esenciales para que la plaga se pueda controlar tanto en los espacios públicos como privados.